El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha presentado este lunes el Plan Especial de Ordenación del frente de playa de Las Teresitas, una propuesta que contempla la realización de un parque urbano y nuevas plazas de aparcamiento que ocuparán una superficie de 200.000 metros cuadrados y cuya inversión superará los 30 millones de euros.
En la presentación, el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, ha dicho que la propuesta «mantiene la condición pública de Las Teresitas, no permite la construcción en el frente de playa y aporta más espacios públicos y más capacidad de arena y de playa».
Añadió que se trata de un plan especial que permitirá mejorar los servicios y los espacios públicos; la instalación de saneamiento, iluminación, paseos, zonas de carácter deportivo y aparcamientos, y que le da una mayor accesibilidad a la playa, pues contará con un pequeño intercambiador y la posibilidad de que llegue el tranvía.
A su vez, resaltó que es un plan especial cuya ordenación cumple lo dispuesto en el PGO vigente y que ha tenido en cuenta las propuestas que se hicieron a través de la iniciativa ‘La playa que queremos’. El propósito del gobierno municipal es que la aprobación inicial del documento pueda producirse antes de que concluya el presente año, mientras que la definitiva tendría lugar durante 2017.
El concejal de Urbanismo, Carlos Garcinuño, destacó que el ámbito de actuación de la propuesta va «más allá» del plan especial. José Alberto Díaz Estébanez, responsable de Infraestructuras, resaltó que es «una propuesta que recupera la ilusión por la playa que Santa Cruz se merece y necesita; una propuesta de no resignación y que responde a las necesidades presentes y futuras».
La primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Zaida González, indicó por su parte que Las Teresitas «tiene que convertirse en la playa urbana de todos los chicharreros y tiene que estar dotada con servicios de siglo XXI».
El Plan Especial de Las Teresitas supondrá una inversión de 30 millones de euros
PARQUE URBANO
Según recoge la propuesta, elaborada por la empresa pública Gestión Urbanística de Tenerife (Gestur), el frente de playa contará con un gran sistema de dotaciones públicas, a partir de un parque urbano y dotación deportiva de relación directa con la playa. Este parque ocupará una superficie aproximada de 37.000 m2.
Para ello se ha optado por optado por reconfigurar la actual vía de acceso a Las Teresitas, retirándola al norte, lo más cerca posible de la ladera, pero sin afectarla. Se logra con ello ganar superficie de parque urbano e incluso ganar unos 11.400 m2 más de playa respecto a su actual delimitación, mediante un aporte de arena.
El futuro parque de Las Teresitas se ordena estableciendo una cabecera y un final de playa. En la cabecera se resuelve el acceso peatonal a la playa desde San Andrés, vinculado con la red de transporte público. Bajo la rasante de este espacio, se localizan aparcamientos y un área de uso comercial, con acceso directo desde el propio paseo litoral o de borde.
En el final de playa se propone una zona para actividades deportivas al aire libre específicas, como un skatepark o un rocódromo, y un área ajardinada de estancia.