El próximo sábado, 23 de julio, a las 11:00, tendrá lugar una nueva manifestación contra la ampliación de la Línea 2 del tranvía hasta La Gallega, por el paseo de Los Majuelos.
Como en la anterior ocasión, la marcha transcurrirá desde el Muñeco de nieve, hasta La Gallega, precisamente por el popular paseo de Los Majuelos, que se verá notablemente afectado, si finalmente el proyecto sale adelante.
Esta nueva manifestación se convocó tras el anuncio del Consejo de Administración de Metropolitano, con su Presidente al frente, Carlos Alonso, de dar por adjudicada la redacción del proyecto de ampliación de la línea 2 del Tranvía hasta La Gallega, por un importe de 210.000 euros, que incluye cinco combinaciones por la Avenida Las Hespérides y dos por la avenida de Los Majuelos.
Las organizaciones convocantes son La Asociación Canaria de Afectados por el Tranvía, el colectivo de empresarios y comerciantes Alagapyme y distintos colectivos vecinales de la zona.
Bajo el lema “No permitas que destruyan la calidad de tu vida”, los principales motivos del rechazo a este proyecto son:
La necesidad de mantener el entorno natural y eje de convivencia donde ciudadanos y comerciantes dan vida al barrio.
El atropello que supone instalar el tranvía en la avenida recortando aceras y suprimiendo arboleda y aparcamientos.
Por el desprecio de los gobernantes, porque consideran que al ser los mismos que dirigen Metropolitano, tienen como prioridad esta obra.
Por la ambición de nuestros gobernantes pues aseguran que “su ceguera” les impide ver el destrozo que pretenden hacer a la Avenida, por un coste de 10.000 de euros.
El caos circulatorio que provocará el tranvía, al suprimir los cruces de vías con la avenida y giros solo de rotonda en rotonda.
Por el vallado que se impone al trazado, formando una barrera que divide el barrio solo slavable cada 200 metros.
Por el impacto ambiental que supone la supresión y tala de árboles, postes y cruces de cables que forman la catenaria.
Y finalmente por la inseguridad que crea a los ciudadanos la circulación de coches junto a una acera, que se produce al suprimir los aparcamientos y la arboleda que le da protección.