«La Consejería de Sanidad hace un cambalache de las nuevas dotaciones sanitarias para el Norte y Sur de la Isla»
Acusan a la Consejería de restar las camas de los hospitales Universitario y La Candelaria y asignarlos en contra de lo anunciado a pacientes crónicos.
Desde hace más de 30 años, se viene prometiendo por parte de los distintos partidos políticos que han pasado por la Consejería de Sanidad, la construcción de los hospitales comarcales del Norte y del Sur de la isla de Tenerife, sin que dicha promesa se haya visto cumplida.
El Sindicato denuncia que hábilmente y formando parte de una estrategia electoral y no sanitaria, el Gobierno de Canarias comienza una ronda de inauguraciones de los edificios que dicen albergar los prometidos centros, cuando realmente, no cumplen con los requisitos para ser denominados Hospitales Comarcales, por carecer de los medios e instalaciones necesarias.
«Haciendo un recorrido en el tiempo, primero fue el supuesto Hospital del Norte, inaugurado sin servicios de escáner, laboratorio, quirófanos, y con una sangrante falta de medios materiales y humanos, dónde hasta el personal y las camas fueron trasladadas del Hospital Universitario de Canarias, convirtiendo realmente a estas instalaciones en un centro sanitario de consultas de especialidades y hospitalización de pacientes crónicos».
Advierten de que ahora el patrón se repite con el denominado Hospital del Sur. Con una visita del director del Servicio Canario de Salud y el equipo directivo del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria quedó inaugurado el pasado 6 de julio el edificio, cuyas instalaciones no albergan más que un centro de consultas de especialidades y una unidad de hospitalización con 48 camas, dónde cabe resaltar, las mismas han sido restadas al mobiliario del complejo Hospitalario de La Candelaria, cumpliendo así aquello que refleja el dicho: «se desviste un santo para vestir otro».
Destacan que, de manera similar al centro del Norte, la falta de servicios como son los de paritorios, quirófanos, escáner y laboratorio, colocan a estas nuevas instalaciones lejos del proyecto de lo que realmente debiera ser un Hospital Comarcal, con el que dar la asistencia sanitaria necesaria para solucionar los problemas de falta de camas y asistencia sanitaria en nuestra isla.
«Lejos aún de ver cumplido el proyecto de los Hospitales Comarcales en la isla de Tenerife, el mismo queda difuminado con la puesta en marcha de estas instalaciones, y su futuro dependerá ahora de nuevas promesas de presupuesto, que por experiencia, sabemos difícilmente llegará», asegura Intersindical Canaria y añaden que «Mientras tanto habrán conseguido colgarse alguna medalla entre la ciudadanía por haber inaugurado nuevas instalaciones sanitarias, que aunque no cumplan con el objetivo, les hacen salir en los medios como triunfadores».
Desde Intersindical Canaria, afirman que desde la Administración se persigue el objetivo de seguir favoreciendo el negocio de la sanidad privada y por ello exigen, una vez más, un compromiso real del Gobierno Canario y su Consejería de Sanidad para que las promesas no queden en saco roto, asegurando la financiación necesaria para que dichos Hospitales puedan dotarse de los recursos materiales y humanos necesarios, que les permitan funcionar como verdaderos Hospitales Comarcales, con los que paliar las deficiencias en materia sanitaria pública que sufren los ciudadanos y dar solución real a los problemas de nuestra sanidad en la isla de Tenerife.