Entrevista en Radio San Borondón
SB-Noticias.- Antonio Ortegón, portavoz del comité de empresa del Instituto Tecnológico de Canarias, afirma que finalmente el Gobierno de Canarias ha mostrado su auténtica cara y hablan de la liquidación del ITC, aunque lo llevan “tramando” desde hace diez años.
Lamentan que el actual ejecutivo haya seguido la línea definida desde el año 2007, donde empezó a reducir la financiación de la Sociedad, primero un 50 % y luego un 80 % , y critican que ahora justifique el cierre acusando a los trabajadores de ser inflexibles.
“Nuestra permisividad y transigencia -explica- está más que demostrada. Hemos aportado casi dos millones de euros y cuando estamos en un proceso negociador, hemos puesto sobre la mesa la posibilidad de afrontar más reducciones salariales, siempre y cuando se nos garantizase la viabilidad del ITC”.
Este miércoles, se ha reunido el Comité de empresa, y próximamente convocarán a la Asamblea de trabajadores para valorar la situación actual, así como su contestación desde el ámbito jurídico, polítio… y no descartan las mobilizaciones.
Advierten que con el cierre del ITC, no solo se perderán los empleos, sino el importante trabajo que éste desarrolla, e insisten en que que todos reconocen que la entidad es clave para transferir herramientas a las empresas en el ámbito de la internacionalización, ahorro energético, en biotecnología, energías renovables…
¿Qué sentido tiene que la gestión aplicada de la I+D+I en Canarias esté en manos de gestores de Hacienda?
Critican que en los últimos 10 años, el ITC ha estado en manos de gestores empresariales y altos cargos de la administración, con pocos conocimientos en I+D+I. De esta manera señalan que el actual Consejero de Industria, Pedro Ortega, es un gerente empresarial procedente de la empresa privada. Y el actual gerente, Gabriel Mejías Martínez, un alto cargo de Hacienda, que desde el año 2007 estaba en el Consejo de administración de la entidad y ahora “está ejerciendo de hombre de negro liquidador de la misma”. También mencionan a Jesús Velayo Morales, otro gestor de Hacienda, primer director del ITC ¿qué sentido tiene que la gestión aplicada de la I+D+I en Canarias esté en las manos de gestores de Hacienda?