La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, expresó que no se puede aplicar la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela «porque no hay un dimensión punitiva sobre los Estados».
«En Venezuela no hay ruptura del orden constitucional alguno», dijo la Canciller venezolana en rueda de prensa desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas.
En tal sentido, expresó que «la solicitud del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) busca generar la alteración del orden constitucional, que afecte gravemente el desarrollo democrático del país».
Detalló que dicha carta no puede aplicarse, «han dado un uso fraudulento de la Carta, de darse la protección, debería ser al Gobierno, es decir al Gobierno Constitucional del presidente Nicolás Maduro».
También, añadió, que la actuación de Almagro como Secretario General, «es injerencista, extralimitando sus funciones, olvidando que dentro de ellas se aclara que no debe recibir órdenes de ningún Gobierno o autoridad alguna ajena a la organización».
En nombre del pueblo de Venezuela, Rodríguez advirtió, que Almagro se valió de un informe fraudulento donde se hacen señalamientos contra el Gobierno Bolivariano, que no es más que la recopilación de los tuits que ha ido publicando la oposición desde principios de este año.
Afirmó que se evidencia con total claridad el deseo del actual del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, de que se viole la determinación del pueblo y se intervenga armadamente, causando gran malestar dentro del gobierno que lidera el presidente Nicolás Maduro.
En este contexto, expresó que esto no es más que una traición al Gobierno nacional, a la patria de Simón Bolívar, y al mismo tiempo a su legado histórico.
Almagro no da órdenes a Venezuela
«Señor Almagro, usted no eres quien para opinar sobre el Gobierno venezolano, usted ha hablado abiertamente de su deseo de que sea revocado del Gobierno venezolano, usted es un instrumento para cometer un objetivo y alterar el orden de Venezuela».
Rodríguez reiteró que se vive un proceso de persecución permanente hacia Venezuela, buscando el desprestigio y la creación de una imagen distorsionada del país en el exterior, dejando como prueba que los actuales poderes internacionales no están sujetos a ningún tipo de normas.
«Existe contra Venezuela una campaña que ha dejado una crisis social que buscando la intervención a este país y genera ante la comunidad internacional procesos de falsos positivos que vienen acompañados de operaciones mediáticas indetenibles».
En el contexto internacional, la jefa de Relaciones Exteriores de Venezuela hizo un análisis comparativo tras experiencias imperiales en otras naciones. Siempre las intervenciones militares han finalizado transformando a los países en víctimas de este juego».
Llamado a la conciencia al pueblo
Rodríguez alertó a la comunidad internacional de que el imperio ha decidido que es la hora de tomar los recursos de Venezuela, pidiendo que no ayuden a la campaña contra la patria hija de Hugo Chávez.
«Siéntanse orgullosos de ser venezolanos, no se sientan ni más ni menos que otro pueblo, porque es un honor nuestra historia, siéntanse orgullosos de ser parte de un pueblo que nunca se ha sometido y ha desarrollado amistades con estados en busca de la unión latinoamericana».