El 15 de noviembre de 2015 el gobierno español aprobó un Real Decreto, por el que se aprobó el Reglamento que desarrolla el nuevo Régimen Económico Fiscal de Canarias. Y entre su normativa, siempre con el objeto de constituir una «zona de fiscalidad reducida «, especie de un ignominioso «paraiso fiscal», existe esta disposición:
«Creación de una deducción por inversiones en África Occidental y actividades de exportación:
Se fija el establecimiento de las siguientes deducciones de la cuota íntegra:
El 15 o el 10 por 100, según se trate de pequeñas o medianas empresas, de las inversiones que se realicen en la creación de filiales o establecimientos permanentes en Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau y Cabo Verde. Debe producirse un incremento de la plantilla en Canarias en el período impositivo en que se aplique la deducción respecto de la del período impositivo anterior y mantenerse dicho incremento durante tres años»
Este mecanismo colonial, el REF, impuesto inveteradamente al pueblo canario , con sus variaciones, en favor de la élite empresarial local, para hundirlo mâs en la miseria y en mayor desigualdad -el nivel de desempleo es del 29%- , se pone actualmente al servicio del capital privado corporativo transnacional, para que tenga como base el Archipiélagp Canario para el saqueo imperialista de las materias primas de África. Donde la oligarquía local actúa como «cipayo» subcontratista o «comisionista».
Pero lo criminal y repudiable que puede ser este instrumento colonialista, es la agresión que el pueblo saharaui puede sufrir aún más, pero ahora, implicando a Canarias, para que Marruecos termine de consumar el delito de lesa humanidad de anexionar de hecho el territorio del Sáhara Occidental y suprimir el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Hay que recordar que Marruecos ocupa ilegalmente el Sáhara Occidental desde noviembre de 1975 ( inicio de la «marcha verde» el 6 de noviembre) y que España, como potencia administradora no puede hacer dejación de sus responsabilidades internacionales . Así, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 2711 (XXV), en 1970, por la cual se invitó a España a respetar las resoluciones de la Asamblea General sobre las actividades de los intereses económicos extranjeros que operan en el “Sahara Español”, y al resto de los Estados a abstenerse de hacer inversiones en el territorio a fin de adelantar la puesta en práctica del derecho de autodeterminación.
Aquella modificación del Régimen Económico Fiscal de Canarias, está dentro de esta estrategia criminal de facilitar que Marruecos consuma los planes delictivos anexionistas. Si no, no se entiende que, pocos meses después de tal felonía ilegal e ilegítima, la prensa privada oligárquica canaria, servil a la satrapía marroquí, a los efectos de promoción de las inversiones en Marruecos, dando la información de una visita de empresarios canarios «al sur de Marruecos», no se refiera para nada al Sáhara Occidental, cuando dicha visita traicionera tuvo lugar en los territorios ocupados. Asi, el digital Canarias 7 se refería a esta propaganda pseudoinformativa: «Gran Canaria ya está un poco más cerca de Dakhla, al sur de Marruecos. Parte del mérito lo tiene una asociación de empresarios canarios, Cercaáfrica, que, días atrás, y tras un convenio de colaboración con una asociación de la ciudad saharaui, Asdi, inauguró allí una sede para atraer y ayudar al inversor isleño. La nueva oficina ofrecerá un espacio para la gestión de trámites y un punto de encuentro para los que estén interesados en el intercambio comercial y económico entre estos dos territorios, explica Antonio Medina, presidente de la Federación de Pequeños y Medianos Empresarios de la Comarca Noroeste de Gran Canaria (Fenorte) y miembro también de Cercaáfrica» (22 de mayo de 2016).
Y esa labor repudiable, de continuidad y concatenación de lo expuesto, el día 27 de mayo de 2016, el mismo periódico digital da cuenta de una noticia, de la que puede deducirse que los planes anexionistas marroquíes de Sáhara, empiezan a materializarse desde Canarias, en la que el mecanismo del REF canario aludido, para el África occidental cuenta como lanzadera. La noticia es esta: «Chaabi Bank, filial europea del primer banco de Marruecos -el Banque Populaire- inauguró este jueves su primera oficina en Canarias. La apertura se engloba dentro de la estrategia de expansión del grupo en toda España. La sucursal nace como centro de asesoramiento a empresas, pero en un año operará como banca comercial.
El primer banco de Marruecos, el Banque Populaire, abrió este jueves sus puertas en la capital grancanaria bajo la marca de su filial para Europa: Chaabi Bank. Aunque la entidad nace como centro de asesoramiento a empresarios canarios y marroquíes con negocios en la zona se prevé que en un año ofrezca todos los servicios comerciales que da la banca tradicional (entre otros, domiciliación de nóminas, transferencias, pago de recibos, envío de dinero…).
Pese a estrenarse este jueves, Chaabi Bank parte con una cartera de clientes en Canarias de 3.600 personas…».
Es obvio, que el pueblo canario no puede ser sometido a está imposición de ilegalidad internacional por la metrópoli española, con la cooperaión «cipaya empresarial», al servicio del Reino de Marruecos, como contraprestación o canje al tema inmigratorio en el contubernio con Marruecos al respecto, sobre todo en Ceuta y Melilla.
El gobierno español y la oligarquía local canaria están yendo contra la PAZ, el derecho a la autodeterminación y la hermandad de los pueblos canarios y saharaui. No lo consintamos. Sáhara y Canarias, LIBRES .