SB-Noticias.- El Centro de la Cultura Popular Canaria está presente, como todods los años, en la 28 edición de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife.
Como es habitual el CCPC presenta una oferta singular: su amplísimo catálogo con casi un millar de títulos de contenido y autores canarios. Además, la carpa del Centro de la Cultura ofrece una importante muestra de ediciones del resto del mundo.
Este año el CCPC presenta en la Feria varias publicaciones y su stand acogerá la firma de ejemplares de numerosos autores.
Este viernes el poeta Francisco Viña presentó en la Carpa de Actividades, su último poemario «Recuento y Canción». Viña hizo una interesante exposición y ofreció un recital con una muestra de su obra.
También, la editorial presentó » Cooperativismo en Canarias. Economía Social», cuyos autores son Fernando Carnero Lorenzo, Cristino Barroso Rival y Juan Sebastián Nuez Yanes, coeditado por la Asociación Creativa y el Centro de la Cultura Popular Canaria. Un texto básico para conocer qué es el cooperativismo así como su normativa actual. Aborda también su papel y presencia en la Unión Europea, España y especialmente en Canarias. Capítulo especial ocupa el cooperativismo agrario, pionero en este aspecto de la economía social y finalmente aporta interesante documentación sobre su evolución reciente en Canarias.
Otra de las autoras que está presente en la Feria del Libro, es la escritora de literatura infantil y Juvenil Pepa Aurora, que presenta varios libros, especialmente «El retorno de los Lobos» recientemente editado. «…Gracias a los relatos de Pepa Aurora los niños de las Islas tienen la oportunidad de realizar una travesía maravillosamente creativa, conociendo los paisajes, las tradiciones, la historia, las leyendas y las costumbres de Canarias».
![]() |
Vista general de nuestro stand. |
Aurora está presente todos los días firmando ejemplares de toda su obra. Y el domingo día 29 presenta «Cuentos de la tradición oral».
El sábado a las 5 de la tarde, la profesora y escritora Eulalia Teresa Rodríguez, presentará «En el andar del tiempo. Nombretes, coplas con canarismos, costumbres y tradiciones». Un celebrado trabajo donde la autora ha conseguido compilar en las páginas de esta obra una gran cantidad de voces del habla canaria y que son desconocidas para muchas personas.
Y a las 6, Ángel Rivera Ruz dará a conocer la publicación «Transformación social con los movimientos sociales. Alternativas desde la economía social para Otro Mundo Posible», cuyos autores son Ángel Manuel Rivera Ruz. Presidente de Asociación Promoción de Empleo y Cohesión Social “Creativa” y Daniel Gainza Hernández. Licenciado en Sociología. Técnico especialista en ejecución de proyectos de inserción socio-laboral.
El domingo día 29 se presentará una interesante obra sobre Teobaldo Poewer, cuyo autor es el escritor e investigador Carlos García, bajo el título «Teobaldo Power: el genio musical de Canarias». García ofrecerá una charla sobre el músico canario y universal ilustrada por un conjunto de fotografías, algunas inéditas».
Además, Alberto Hernández Salazar, estará el sábado 28, de 11 de la mañana a 2 del mediodía, firmando ejemplares del libro «Antología de dichos y refranes», sin duda uno de los títulos de más venta de los últimos años en las islas.