El jueves 19 y viernes 20 de mayo, en la Sala San Borondón de La Laguna
El Centro de la Cultura Popular Canaria llevará a cabo este jueves y viernes en la Sala San Borondón de La Laguna, un homenaje al recientemente fallecido pintor canario y primer alcalde de la democracia en el municipio, Pedro González González.
El jueves día 19, a las 19:00 h., tendrá lugar una Lectura de textos de su libro “26 Narraciones”, a cargo de: José Manuel Vilar (actor), Antonio Delgado (Profesor Universidad de La Laguna, Guionista de radio y televisión), Reme Mamely (Actriz), Antonio Rodríguez (Funcionario), Josefina Acedo (Actriz) y Dionisio Álvarez (Poeta).
El viernes día 20, a las 19:00 h., se realizará la segunda parte del Homenaje, con una charla-coloquio en la que se tratará de hacer un recorrido por las facetas más conocidas de Pedro González: la artística y la política.
Se contará con la intervención de Alejandro Togores, artista plástico y audiovisual, que se referirá fundamentalmente a su faceta como pintor. Asimismo Julio Fajardo, Pedro Félix González y Juan Arsenio Hernández (Concejales compañeros de corporación de Pedro González) hablarán del Pedro González político y alcalde de La Laguna.
PEDRO GONZÁLEZ
Algunos datos biográficos
Formación
Estudios de Bellas Artes en S/C de Tfe con Pedro de Guezala, Mariano de Cossío y Álvaro Fariña.
Estudios universitarios de Ingeniería y licenciatura en Ciencias Químicas.
1955-61: Estancia en Venezuela como docente en el Liceo de Barquisemeto y en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas. Allí recibe nuevos impactos artísticos y conoce a Juan Ismael, Eduardo Gregorio y otros artistas canarios. Conoce y se interesa por el arte abstracto.
1961: Regresa a Tenerife, donde se instala definitivamente. Imparte docencia en la Escuela de Bellas Artes de SCT, en la de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, así como en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, de la que llegó a ser Decano, siendo considerado como uno de los principales maestros de las nuevas generaciones pictóricas canarias.
Distinciones más relevantes
Premio Canarias de Bellas Artes (1988).
Otras actividades e iniciativas
En 1963, junto con el director del Museo de Bellas Artes de SCT Miguel Tarquis, el crítico Vizcaya Cárpenter, el pintor Enrique Lite, el poeta Julio Tovar y otros creadores tinerfeños, funda el grupo ‘Nuestro Arte’, una contestación independiente frente al dirigismo cultural de la dictadura, que fue de gran trascendencia en la vida artística insular a partir de entonces.
El presidente de la Real Academia de Bellas Artes Pedro Suárez, en su certero afán de renovación de la Academia, vinculó a miembros de dicho grupo a la corporación: Vizcaya y González fueron elegidos como Numerarios en 1963 y Lite veinte años después. No obstante, Pedro González no solemnizó su ingreso en la Academia hasta 1976.
A principios de 1983, al haber fallecido Suárez, Pedro González fue elegido Presidente de la RACBA, desempeñando tal función hasta 1999, en que dimitió. Fue nombrado Académico de Honor en 2001.
Obra artística realizada
Son numerosas las exposiciones pictóricas de Pedro González desde que comenzó su andadura artística pública a principios de los años cincuenta del siglo XX hasta hoy (2011). A su regreso de Venezuela ofreció al público dos series no figurativas, «Icerse» y «Cosmoarte», que le reputaron como un clásico del arte abstracto, derivando a una figuración expresionista a partir de 1985. Obra de reconocida calidad, presidida por una investigación de las formas e innovación en los temas, y siempre con un sólido trasfondo humanista y hasta de denuncia social, y vinculado a las inquietudes de cada momento, Pedro González se ha consolidado como un maestro creador trascendente y de notable influencia para los creadores canarios que le han sucedido. Incansable trabajador por la fuerza de su vocación artística, su larga andadura le ha convertido en autor de una obra amplia, original y rica por su gran variedad de propuestas, que interesa desde hace tiempo a prestigiosos museos e instituciones públicas. Además, Pedro González ha ejercido como crítico de arte y como cultivador de narrativa de novela corta. Ha sido también alcalde de su ciudad natal de La Laguna.