Entrevista en Radio San Borondón
SB_Noticias.– Wladimiro Rodríguez Brito, ex consejeo de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias expresó su preocupación por la deriva del sector primario en Canarias.
Lamenta que se haya permitido que Canarias perdiera más de 20.000 puestos de trabajo en los tomates y teme que en el sector platanero vaya a ocurrir lo mismo y considera que si no hay un compromiso claro en pocos años el sector terminará yéndose abajo y desapareciendo, debido a la desorganización y mala gestión.
Wladimiro Rodríguez se muestra muy crítico con la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias ASPROCAN, a quien culpa de la deriva que ha tomado la situación que ha llevado a los plataneros de zonas como La Palma a la ruina
.
Aunque se trata de una asociación privada, Brito recuerda que reciben muchas subvenciones: “de Europa reciben 141 millones que son para ayudar a los agricultures, no para repartir en lo que algunos amigotes quieran” denuncia.
El ex consejero del cabildo también critica que ASPROCAN de prioridad a la publicidad frente a la defensa de los agricultores y asegura que gastan unos seis millones de euros en publicidad y en sueldos de la organización, mientras ha llevado una política de comercialización nefasta que hace imposible que el plátano canario pueda competir con la banana de las multinacionales.
“ASPROCAN no ha logrado la unidad del sector, afirma, todo lo contrario, se han creado una serie de chiringuitos que hace que se peleen entre ellos y que en la actualidad existan más de 30 marcas y un nivel de exportación irracional”.
Para Rodríguez Brito es intolerable que en la actualidad, en la isla de La Palma (que concentra un 34 % de la producción total de Canarias) se estén tirado al vertedero de Mazo millones de kilos de plátanos. Y mientra esto ocurre, vemos como el precio del kilo, por ejemplo en un supermercado del Sur de Tenerife está a 2,25 €, en Bilbao a 1,98 y en La Laguna a 1,60… ¡Y mientras tirando plátanos al vertedero por excedente de producción!