Entrevista en Radio San Borondón
SB-Noticias.- El representante del Polisario ante la ONU, el diplomático Ahmed Bujari intervino desde Nueva York, en radio San Borondón, donde afirmó que si en tres meses no retorna la Minurso al Sahara Occidental, no habrá proceso de paz y eso será una invitación a la guerra.
Así se expresó el diplomático sobre el acuerdo del Consejo de Seguridad de la ONU, que el pasado viernes renovó por un año más el mandato de su misión en el Sáhara Occidental.
“Las cosas este año no han estado mal”, afirma Bujari, que valora positivamente la visita de Ban Ki Mon al Sahara Occidental y a la región “vino para implicarse personalmente para ayudar a resolver el conflicto”.
El mes pasado Marruecos ordenó la retirada del personal civil de la MINURSO de El Aaiún, en respuesta a unas declaraciones del secretario general durante su visita a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, en las que habló de «ocupación», algo que molestó a Rabat.
Bujari reconoce que la expulsión de la MINURSO del Sahara Occidental por parte de Marruecos fue “tocar el nervio sensible al Consejo de Seguridad» que resolvió que tocar la Misión es inaceptable, que nadie puede hacerlo y acordó tomar medidas para hacer posible el regreso inmediato.
El diplomático fue critico con el papel de Francia tratando de defender a Marruecos, que logró rebajar el tono del Consejo y, en primer término, ampliar a 4 meses el tiempo para reponer la MINURSO.
Por otro lado, reconoció la valentía y el papel fundamental que jugaron para la toma de esta decisión, países como Venezuela y Uruguay “que dieron una lección de coherencia siendo apoyados por Angola, Nueva Zelanda y contando con la simpatía británica”.
Bujari insiste en que el Consejo de Seguridad ha dado un plazo de 90 días para el retorno pleno a su funcionalidad de la Minurso y que, en caso de que esto no se produzca,el Consejo procederá a tomar medidas contra Marruecos.
“Si en tres meses no se corrige, no hay proceso de paz y eso será una invitación a la guerra” concluye Buhari, que acusa directamente a Francia “Los franceses son los culpables de esta pesadilla tan larga”.
No obstante Ahmed Bujari es claro y afirma que el pueblo saharaui está preparado para cualquiera de las posibles salidas a esta crisis, “tanto para la negociación como para la confrontación armada, que es lo que está buscando Marruecos junto con Francia y Arabia Saudi.
Pide el apoyo de Canarias
Bujari a quien le unen lazos afectivos a Canarias (en La Universidad de La Laguna realizó estudios de Derecho) hace un llamamiento de apoyo a los canarios «Canarias debe ser un elemento de presión a España para que pare la presión de Marruecos».
“Queremos paz y la paz no viene amenazada por los pueblos que piden vivir y su desarrollarse, viene potenciada por los poderosos y por los que quieren vender armamento…” Y añade que “Si se arma la de San Quintín en el Sahara sin duda eso repercutirá en el desarrollo, la paz y el turismo en Canarias”.