Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Reflexión sobre el nacimiento democrático de Portugal
Política Opinión

Reflexión sobre el nacimiento democrático de Portugal

abril 25, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Revolución de los Claveles
Un día como hoy 25 de abril se cumplirán cuarenta y dos años de dicha revolución, en el cercano Portugal, con motivo del alzamiento de unos jóvenes militares que se habían cansado de la dictadura en la que les tenían envueltos. Todos aquellos acontecimientos los vivimos con mucha expectación, cinco meses antes Carrero Blanco había sido catapultado al cielo en un coche de más de cuatro toneladas, por medio de un atentado en la calle Claudio Cuello de Madrid, en la época se le atribuyo a ETA, hoy por lo visto y, según algunas desclasificaciones de documentos secretos en USA, también  intervino el servicio de inteligencia yanqui.

Pero a lo que vamos. La Revolución de los Claveles marcó un hito en la tendencia democratizadora de los países del sur de Europa, en los años 70 del pasado siglo. Se le atribuye ese nombre como consecuencia del gesto de una señora empleada de un restaurante que en vez de un cigarrillo que no tenía, regaló un clavel a un soldado que encontró en su camino de vuelta a casa.

Ese primer día de los militares en las calles de Lisboa, en un restaurante de la zona alta de la ciudad, se afanaban, tal como se había acordado el día antes, en adornarlo y poner en unos cubos unos claveles adquirido con el fin de obsequiar a los clientes con uno de ellos, pues se cumplía año de su inauguración. Sobre el medio día, viendo que las tropas continuaba en la calle, el propietario decide suspender la apertura y pide al personal que recojan todo y marchen a casa, la señora que se había hecho cargo de las flores, le pregunta al dueño que hacer con ellas, a lo que el contesta con un «lléveselas», algo que gustosamente hace la señora, sin saber que destino iba a darle.

En el trayecto a su casa la señora, se ve obligada a tener que pasar por donde se encuentran los tanques, el armamento pesado y los propios soldados, uno de ellos, tal como dije anteriormente, le ruega un cigarrillo, algo que la señora no tenia, pero ella coge un clavel y se lo da, el hombre se lo agradece y lo pone en la boca del fusil y la buena mujer sigue repartiendo flores, en su recorrido de vuelta a casa. Ese fue el gesto, que dio nombre a la revolución de abril del 74, en la vecina Lusitania. Ese acto también sirvió para que el pueblo sacara de comer a los soldados y confraternara, rompiendo así, el hielo y la tensión de la mañana. Fue una revolución sin sangre, de la que guardo un cercano recuerdo por las connotaciones que se vivían en nuestra patria.

Ese acto siempre le recuerdo, como el acto donde se supo pasar de una dictadura a una república, con la misma inteligencia que en España nació la II República Española.   

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleUna fundación de Felipe González y Juan Luis Cebrián, salpicada por los ‘papeles de Panamá’
Next Article Durísimo varapalo del Tribunal Constitucional al recorte de Spínola a los interinos

Artículos Relacionados

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Con la mano en el pecho y el culo al aire: corrosión por corrupción

julio 11, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.