El representante de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, insiste ante el jefe del Estado que Pedro Sánchez debería optar a “un ultimo intento” para evitar tener que ir a unas nuevas elecciones generales.
“La sensación es de pérdida de una oportunidad para poder formar un Gobierno y solucionar los problemas e la gente!”, ha dicho esta mañana Pedro Quevedo, representante del partido Nueva Canarias, tras mantener el primer encuentro en la mañana de este lunes con el jefe del Estado en la tercera ronda de consultas del monarca con los dirigentes de los partidos con representación parlamentaria. Nueva Canarias, en coalición con el PSOE, tiene un escaño en el Congreso de los Diputados.
Quevedo ha explicado a los periodistas que le ha trasladado a Felipe VI que habría que realizar un nuevo intento de investidura con Pedro Sánchez como candidato. “Es el único que se ha movido y ha hecho esfuerzos para lograr acuerdos en la cámara desde las pasadas elecciones”, ha dicho a los periodistas tras el encuentro.De cualquier manera, ha añadido, el trabajo de acuerdos ya esta hecho – en referencia al pacto entre la formación socialista y Ciuadanos – “por lo que ahora debería ser de otra forma”.
En esa línea ha sugerido la abstención de terceros partidos como la vía más adecuada. “Evidentemente esa absteción tiene un precio, para hacer unas cosas determinadas”, ha agregado, en clara referencia a Podemos. De todos modos, Quevedo se ha mostrado muy crítico ante la actitud de “algunas formaciones políticas que ayer mismo ( por el domingo) ya han entrado en una precampaña cuando no se ha acabado el tiempo para negociar”, en referencia al PP y a Podemos.
Ha asegurado que ha encontrado al jefe del Estado “sereno y sosegado”, consciente de la situación y, a su juicio, compartiendo la preocupación que le ha trasladado por el coste del proceso electoral para los partidos, sobre todo para costear los mailings – el envío de las papeletas electorales a los domicilios – . Ha rechazado que el monarca realice esta tercera ronda de consultas con las formaciones parlamentarias “como un mero trámite. Creo que quiere explorar si hay alguna portunidad, aunque es muy difícil”, ha añadido.
La tercera ronda de consultas del jefe del Estado concluirá mañana por la tarde con las audiencias en Zarzuela a los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y del PP, Mariano Rajoy, actual presidente del Gobierno en funciones. El plazo para poder investir a un candidato en el Congreso de los Diputados, según marca la Constitución, finaliza el próximo lunes. Para que ello el presidente de la Cámara baja, el socialista Patxi López, debería convocar una sesión plenaria, en el caso de que el rey le trasladase que ha hecho una propuesta de candidato, el jueves día 28 como muy tarde para cumplir con los plazos establecidos reglamentariamente.
En el caso de no haber una investidura el día 2 de mayo – fecha en la que se cumplen los dos meses desde la primera votación de investidura anterior – la legislatura quedaría disuelta automáticamente por un real decreto firmado por el rey con la ratificación del presidente del Congreso de los Diputados. La fecha de las nuevas elecciones quedaría fijada para el domingo 26 de junio