Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Amistades peligrosas entre el detenido Luis Pineda de Ausbanc con jueces y magistrados
Justicia

Amistades peligrosas entre el detenido Luis Pineda de Ausbanc con jueces y magistrados

abril 22, 2016No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Declaraciones de amistad expresadas por Rafael Fernández Valverde en unas Jornadas celebradas el 30 de octubre de 2014, en el Parlamento de Canarias en el X Foro de la Justicia: El consumidor financiero en el contexto actual

El Parlamento de Canarias fue sede en octubre de 2014, de una Jornadas sobre la Justicia, promovidas por AUSBANC, con la presencia de destacadas figuras de la política y la justicia. Participaron Guillermo García-Panasco, fiscal jefe provincial de Las Palmas; Alfonso Cavallé, presidente del Órgano de Control de Cláusula Abusivas y Decano del Ilustre Colegio Notarial de Canarias,  Rafael Fernández Valverde, magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo y Antonio Castro Cordobez (entonces Presidente del Parlamento de Canarias).

Llamativas declaraciones de amistad, tal como destaca xornaldegalicia.es, las que pronunció Fernández Valverde en dichas Jornadas: «Comenzó hablando con especial cariño sobre su paso por Canarias y agradeció a Ausbanc su invitación, organización a la que consideró como “una buena amiga”. 

Estos días hemos conocido escandalizados, la noticia de que Jueces de la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo, audiencias provinciales y tribunales superiores cobraron de Ausbanc por impartir charlas, conferencias y asistir al denominado Foro de la Justicia que organiza esta asociación desde 2010, según reconocen magistrados de estos órganos judiciales.

Las cantidades que percibieron oscilaban entre 800 y 1.500 euros en función de la importancia de cada seminario y el lugar de celebración. Algunos jueces rechazaron cobrar y ofrecieron el número de cuenta corriente de una ONG para que se derivara el pago a una causa solidaria. Los actos principales los presidía Luis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, y en las ocasiones más solemnes se cerraban con una comida o un vino español. Un portavoz de Ausbanc niega que se haya pagado por estas charlas a ningún juez.

Según publica El País «Luis Pineda, encarcelado el pasado lunes por extorsionar a bancos y particulares a cambio de no dañar su imagen, pagó a numerosos jueces por asistir a sus cursos. El presidente de Ausbanc pretendía, de esta forma, estrechar vínculos y relaciones con jueces y magistrados en cuyos órganos podrían recaer pleitos que interponía en nombre de sus consumidores. Además de estos foros, Ausbanc cuenta con revistas y publicaciones en las que colaboran miembros de la judicatura. De hecho, en algunas cartas enviadas a entidades financieras Pineda pedía publicidad con el argumento de que jueces que ”meten multas” escribían en sus publicaciones».

El abogado José Manuel Rivero reclama que se incoen expedientes disciplinarios, ante esta noticia alarmante y descriptiva de un estado mafia, por parte del Consejo General de Poder Judicial, suspendiendo cautelarmente a estos Jueces. Indica que «la apariencia de imparcialidad de éstos en entredicho y generador de más desconfianza en el Poder Judicial español. Depuración de responsabilidades inmediata».

Tal como publica el Editorial de El País -que reproducimos íntegramente a continuación-   «Los jueces deberían cuidar quién les paga sus cursos y conferencias»:

«La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), integrada por siete personas, salió ayer en tromba contra una información de EL PAÍS. Este periódico daba cuenta de que jueces de diferentes instancias cobraban de Ausbanc, una organización dedicada presuntamente a la extorsión de empresas y particulares por el procedimiento de llevarles a los tribunales si estos no pagaban lo que aquella les pedía. Sin embargo, como las cantidades satisfechas por Ausbanc a los jueces lo eran a título de “conferencias”, la permanente del CGPJ se agarra a la letra de la ley para asegurar que esa actividad es totalmente compatible con el ejercicio de la función de juez.

Una vez más, se cumple el adagio “hecha la ley, hecha la trampa”. Si la ley dice que los jueces pueden dedicarse a “la docencia o investigación jurídica” y el gobierno de los jueces interpreta que eso es lo que hacen los magistrados cuando dan conferencias o cursos —les pague quien les pague—, habrá que convenir en que formalmente pueden tener razón.

Otra cosa es la duda razonable que deja el intento de utilización de jueces y fiscales como parte del entramado urdido por Ausbanc y Manos Limpias. Luis Pineda, presidente de Ausbanc, encarcelado por el juez Santiago Pedraz en el marco de la investigación llevada a cabo en la Audiencia Nacional, presumía de tener amigos en la Justicia cuando presionaba a los bancos para que pagaran los convenios publicitarios en sus revistas a cambio de seguridad jurídica. Podrá argumentarse que esas circunstancias no eran conocidas por los magistrados invitados a dar conferencias —aunque la imagen de Ausbanc acumula muchos años de deterioro—. Pero que el gobierno de los jueces trate de echar tierra sobre ese asunto solo con la afirmación de que nada hay de reprochable sí que llama la atención. No estará tan claro cuando varios de los invitados se negaron a participar o devolvieron sus emolumentos, mientras otros jueces están estupefactos ante las prácticas de ciertos compañeros.

El Consejo del Poder Judicial, presidido actualmente por Carlos Lesmes, lleva una vida complicada. Sus renovaciones periódicas se encuentran sometidas a fuertes tensiones, puesto que corresponde a los partidos políticos, en última instancia, designar a sus miembros. Cuando se conocieron los importantes gastos privados que su entonces presidente Carlos Dívar cargaba al erario, también hubo la tentación de mirar hacia otro lado o recurrir al argumento de prácticas vagamente generalizadas.

A partir de estas premisas no es difícil deducir la debilidad de fondo del órgano de gobierno de los jueces y la fragilidad de los magistrados, titulares de un poder cuya independencia está garantizada por la Constitución. Esa independencia puede quedar en entredicho cuando, en lugar de intranquilizarse ante la posibilidad de que haya sido inquietada desde una organización de presuntos extorsionadores, lo que preocupa al gobierno de los jueces es dejar claro que dar conferencias es legal. Como hacen los políticos, más o menos, cuando se les descubre en situaciones comprometidas».

Auto del Juez Pedráz sobre Ausbanc
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Centro de la Cultura Popular Canaria presente en las Ferias del Libro este fin de semana
Next Article La denominada Plataforma para las Garantías Ciudadanas, denuncia financiación irregular de Ciudadanos.

Artículos Relacionados

La Audiencia provincial ordena reabrir el caso Reparos que investigaba al ex alcalde José Alberto Díaz y varios concejales de La Laguna  

mayo 27, 2025

Da Pena, el abogado defensor de activistas vinculados a la ultraderecha, arremete contra los juristas canarios que han denunciado la manifestación racista

julio 4, 2024

«La Fiscalía tiene la obligación de actuar para que se prohiba la manifestación el 6 de julio por delito de odio»

julio 3, 2024

Afectados del Casco Antiguo de Corralejo: “Estamos indignados con la sentencia. Nos han hecho mucho daño”

junio 30, 2024

La Audiencia provincial devuelve al juzgado de La Laguna el Caso Reparos contra el ex alcalde de CC José Alberto Díaz entre otros

enero 25, 2024

Archivan la querella contra el alcalde y varios concejales de La Laguna

junio 15, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.