SB-Noticias.- Defensa dispara su presupuesto en 2.300 millones, un 40% más
El Ministerio de Defensa desvió en 2015 su presupuesto en más de 2.300 millones de euros. El Ejecutivo fijó una partida presupuestaria de 5.767 millones de euros para el Ministerio que dirige en funciones Pedro Morenés, que finalmente y a cierre de 2015, se vio incrementada un 40,4 por ciento, hasta los 8.102 millones de euros, tal y como se refleja en las ‘Operaciones de ejecución del Presupuesto del Estado’, publicadas el pasado 7 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
José Manuel Rivero, abogado y analista político afirma que «El Gobierno de España, en funciones, trata de culpar y recortar gastos a las autonomías, en 2.000 millones de euros, cuando el verdadero culpable y engaño reside en el propio Gobierno». Tal como explica Rivero, el Gobierno autoriza incrementar en 2.300 millones más los gastos presupuestados en 2015, para el Ministerio de Defensa.
«Para los gastos de guerra no hay recortes»-critica- «Es un fraude, pues además de hacer inoperantes financieramente a las autonomías, al trasladar a éstas los gastos de guerra del gobierno. Esto es un golpe a las autonomías».
Tal como publica El Economista, Desde el Ministerio de Defensa reconocen este desvío presupuestario y achacan una parte de la diferencia a los créditos solicitados para el pago de los Programas Especiales de Armamento (PEAs) y otra, a las ampliaciones de crédito destinadas a las operaciones de paz.
Dinero para armamento
El Congreso de los Diputados aprobó el pasado mes de julio el Proyecto de Ley por el que se le concedía a Defensa un crédito extraordinario por importe de 856,4 millones de euros.
De esa cantidad, 846,4 millones de euros se destinaron al pago de parte de los programas especiales de armamento, mientras que de los otros diez millones restantes; seis fueron para un plan de municionamiento, y los otros cuatro millones, para inversiones en infraestructuras y otros bienes «para necesidades derivadas del brote de Ébola». Finalmente la partida de 856,4 millones se incrementó por suplementos hasta los 878 millones de euros. Entre otros programas, el Ministerio de Defensa pagó con esta cuantía las Fragatas F-100, carros de combate Leopardo, aviones A-400, helicópteros Tigre o helicópteros modelo NH-90.
El resto del desvío presupuestario, que alcanzaría los 1.450 millones de euros, se corresponde en su mayoría a ampliaciones de crédito por valor de 1.010 millones de euros destinado en su mayoría a las Operaciones de paz.
Entre las modificaciones del Presupuesto inicial para 2015, también constan transferencias de crédito por 225,5 millones de euros, créditos incorporados por 3,6 millones de euros y créditos generados por ingresos de 223,7 millones de euros, según la información que facilita Defensa a este diario. De este modo, tan sólo el desvío presupuestario de Defensa de 2.334 millones supera muy de lejos al presupuesto global de 2015 gastado por el Ministerio de Justicia (1.621 millones de euros) o por el de Asuntos Exteriores (1.404 millones).
Créditos extraordinarios
Los PEAs son unos programas para modernizar los sistemas de combate y logística de las fuerzas armadas que se pusieron en marcha en 1997 bajo el Gobierno de José María Aznar.
El coste total estimado de los 22 programas que incluyen aviones, fragatas, buques o artillería asciende a 30.076 millones de euros a pagar hasta 2030, de modo que el Ministerio deberá abonar aún y hasta los próximos 14 años 20.500 millones de euros. Defensa ya ha destinado entre 2012 y 2015 al menos 5.273 millones de euros al pago de los mismos.
El Ministerio ha recurrido en los últimos años al real decreto ley para aprobar créditos extraordinarios y así hacer frente a los programas de armamento. En el año 2012, el Gobierno aprobó un crédito por más de 1.700 millones, un año después, otro por valor de 877 millones, y finalmente en 2014, aprobó un tercer crédito por 883 millones.