SB-Noticias.- Las autonomías que no han cumplido con el objetivo de déficit fijado para el año 2015 tendrán que realizar ajustes por un importe de 10.300 millones de euros.
La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, informó hoy, a la salida del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado en Madrid, de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha emplazado a la comunidad autónoma a una reunión bilateral durante la cual se analizarán las posibles compensaciones tras haber cumplido con el objetivo del déficit.
En concreto, Dávila explicó que esas posibles compensaciones serán el mantenimiento de las condiciones del Fondo de Facilidad Financiera (FFF) para que Canarias pueda financiarse coste cero, así como la flexibilización de la regla de gasto.
Además, la consejera recordó que Canarias, gracias a que es una de las únicas tres comunidades cumplidoras, no tendrá que aplicar los nuevos ajustes que impone el Ministerio de Hacienda a las.
La petición de que el FFF tuviera las mismas condiciones que en 2015 fue una de las demandas planteadas por Canarias al ministro Cristóbal Montoro como compensación por haber cumplido el déficit a pesar de ser la autonomía peor financiada.
Según la consejera, el desequilibrio financiero provocado por el actual modelo y el cumplimiento sistemático de los objetivos de déficit, deuda y pago a proveedores sitúan a Canarias en disposición de pedir compensaciones al Gobierno central.
Rosa Dávila reiteró en la reunión que la comunidad autónoma es la peor financiada con el modelo vigente, con unos recursos por habitante y año por debajo de la media. Lamentó, además, que en 2016 continúa el desequilibrio, tal y como demuestran las entregas a cuenta por habitante.
“Mientras el sistema establece para la media de las comunidades algo más de 1.966 euros, Canarias solo recibirá 1.750 euros”, denunció. Insistió en que este déficit de financiación obliga a detraer recursos propios de la comunidad autónoma para costear unos servicios públicos que tendría que cubrir el Estado.
“El Estado debe tener hacia las islas un trato equivalente al esfuerzo realizado por los canarios”, dijo, y por ese motivo, Rosa Dávila trasladó al ministro las demandas de las islas.
Así, otra de las demandas planteadas por la consejera en la reunión fue que se establezca un sistema compensatorio provisional para las autonomías cuya financiación está por debajo de la media, como Canarias. El objetivo de este instrumento es que iguale las islas a la media, manteniéndose hasta la revisión del actual modelo que debió haberse reformado en 2014.