Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Nacho Bello “hemos entrevistado a 30 héroes que han tratado de dar voz propia al cine canario”
Cultura

Nacho Bello “hemos entrevistado a 30 héroes que han tratado de dar voz propia al cine canario”

abril 7, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

«El público canario desconoce mayoritariamente el cine que se hace aquí»

El joven realizador canario Nacho Bello presenta hoy jueves en el TEA  de Santa Cruz de Tenerife un interesante trabajo sobre el cine canario, en base a una treintena de entrevistas a una treintena de profesionales, titulado “Bregando Historias”.

Bello, con solo 21 años ha realizado una fresca y atractiva cinta sobre el séptimo arte en Canarias, en base a un guión del historiador  José Acedo.

El atractivo proyecto no pasó inadvertido a los responsables del festival de Cine de las Palmas de GC que estimaron que la película debía proyectarse en la cita cinematográfica, aunque lo hiciera fuera de concurso.

Históricos del Cine canario como los Hermanos Ríos, Claudio Utrera, Jaime Falero o Jaime Falcón son algunos de los que han reflexionado sobre nuestro cine.

Tras esta experiencia, al director grancanario lo más que le ha sorprendido de las reflexiones de los cineastas es que en realidad el público canario desconoce mayoritariamente el trabajo que aquí se realiza “este problema tenemos que resolverlo, aprendiendo de gente como los Hermanos Ríos, que supieron conectar con el gran público…”.

Otro de las realidades patentes en el documental es -según Bello- la debilidad del cine como industria cultural, la falta de apoyo y la extraordinaria precariedad económica en la que se mueven los profesionales del sector: “Realmente  -afirma- hemos entrevistado a una treintena de héroes que han luchado y luchan para que tengamos una voz propia en nuestro cine”.

“En los años 70 del siglo pasado -recuerda- hubo una gran creatividad artística en medio de la crisis económica y política que provocó que desgraciadamente se perdiera prácticamente una extraordinaria generación de creadores…Y hoy en día creo que estamos en una situación similar”.

Sin embargo se siente admirado por la heterogeneidad y riqueza en las producciones del archipiélago.

Con una vocación gestada en el IES politécnico de Las Palmas de Gran Canaria, Nacho Bello reconoce que fue el película “El acorazado Potemkin” lo que le impulsó a interesarse por el séptimo arte.

Se confiesa admirador de películas canarias como “El vuelo del guirre” de los Hermanos Ríos que considera “la más bonita de los cineastas”, pero también destaca “Fotos” de Elio Quiroga o “Cuatro Cuerdas” de Amauri Santana.

A nivel mundial destaca títulos históricos como “Bienvenido Mr Marshall” (Luis García Berlanga), “Simón del desierto”  (Lusi Buñuel), “La batalla de Argel” (Gillo Pontecorvo) o “¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú” (Stanley Kubrick), entre otros títulos.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEste jueves en San Borondón: el caso de la trabajadora del Albergue despedida
Next Article Exigen una nueva Ley de Salud y Sanidad para Canarias

Artículos Relacionados

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025

El escritor Antonio Gómez Yebra disertará hoy sobre los poetas andaluces de la Generación del 27

marzo 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.