“La creación del Consejo del Patrimonio es una oportunidad de conocimiento y de riqueza para el municipio”, según Marco González, portavoz socialista
SB-Noticias.- La propuesta socialista, que saldrá adelante con el apoyo de todos los grupos en el pleno de este próximo lunes, redundará en un compromiso social en la defensa y salvaguarda del patrimonio común a todos los portuenses.
Marco González subrayó que con esta propuesta se pretende además que la Administración local cuente con la ciudadanía para la gestión del patrimonio colectivo, lo que facilitará además la tarea de sensibilización y puesta en valor, así como su respeto y protección.
El Grupo Municipal Socialista quiere manifestar a través de esta propuesta su compromiso con el pasado del municipio, que debe revertir tanto en el presente como en el futuro de la ciudad turística, en su casco y en sus barrios, “que también cuentan con realidades históricas dignas de ser conservadas y recuperadas para el uso y disfrute de los vecinos”. González se mostró convencido de que nuestra responsabilidad como representantes públicos dentro de la administración local es velar por la conservación de nuestro patrimonio “y encontrar cauces que protejan y promuevan uno de nuestro bienes más preciados y que sin duda distinguen a nuestra ciudad”.
Un órgano asesor que coordine y priorice actuaciones y que al mismo tiempo articule actividades para el fomento, promoción y difusión del Patrimonio histórico del Puerto de la Cruz y su aprovechamiento para ciudadanos y turistas, constituye un elemento de vital importancia para un destino como Puerto de la Cruz. “La historia de nuestro municipio se defiende compartiéndola y siendo conscientes de lo que tenemos”, añadió González. “Solo desde el conocimiento tanto de ese patrimonio como de la Historia que lo envuelve se podrá cuidar para las próximas generaciones de portuenses”.
La propuesta normativamente hablando se basa en lo recogido en la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias que establece las competencias de los Ayuntamientos y contempla la conveniencia y necesidad de establecer los Consejos Municipales de Patrimonio Histórico:
Los Ayuntamientos podrán crear Consejos Municipales de Patrimonio Histórico, que actuarán como órganos asesores de la Administración municipal en coordinación con las Comisiones Insulares de Patrimonio Histórico correspondientes. Su composición, funciones y régimen de funcionamiento se determinará por el propio Ayuntamiento.