Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » STEC-IC presenta la campaña «Con recortes no hay futuro»
Educación

STEC-IC presenta la campaña «Con recortes no hay futuro»

marzo 16, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Los mensajes de esta campaña van dirigidos a partidos políticos, al “nuevo” gobierno estatal, y al gobierno de Canarias.
{mosimage}{mosimage}Rueda de Prensa en GC
{mosimage}Rueda de Prensa en Tenerife
 
Tras la celebración de las elecciones generales, se abre un nuevo periodo político, que, aseguran desde el sindicato STEC, debería provocar un giro radical en las políticas de privatización y de recortes de la Educación pública.
 
STEC-IC junto con los STES han presentado este miércoles los ejes de la campaña giran en torno a la derogación de la LOMCE, al incremento de la inversión, contra los recortes y todas las normativas que han impuesto esos recortes a nivel estatal y autonómico (especial referencia al RD año 2012), y por la aplicación de la Ley Canaria de Educación.


● Crónica de recortes en un quinquenio negro:

Algunos datos relevantes de Canarias

 Plantillas: curso 2015/16: 21.761 docentes en total.
                             Año 2010: 23.008 docentes (alrededor de 1.250 menos).
Desde el año 2010 hasta el 2014 hay además 2000 interinos, que han sustituido en la plantilla a funcionarios de carrera.

Inversión: año 1991: 6,13 % del PIB    Año 2015: 3,8

Sueldos de los funcionarios:  en 25 años hemos perdido más de un 40% de poder adquisitivo.

A nivel estatal

A nivel estatal, en más de cinco años, desde la llegada del PP, el recorte presupuestario ha superado los siete mil millones de euros.

● Recorte de gran relevancia a nivel estatal

El Real Decreto Ley 14/2012 de 20 de abril de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo

Señalar algunas medidas drásticas de este RD:

1.- Incremento del horario lectivo de todos los niveles de la enseñanza no universitaria, salvo en la Educación Infantil y  Primaria. (Dos horas lectivas más)
En Canarias, el gobierno añade además dos horas más al horario de permanencia. (En total, 26)
2.- Incremento de las ratios. Hasta un 20%.
3.- cobertura de sustituciones de corta duración. No serán cubiertas por sustitutos/as, sino por el profesorado del centro. (hasta diez días lectivos)
4.- Oferta en un centro de solo un tipo o modalidad de Bachillerato.
5.- Paralización de la implantación de los nuevos títulos de FP
6.- Incremento de las matrículas universitarias.
Se reducen las becas universitarias, primando en el baremo para la concesión los resultados académicos antes que la renta.
Se deja bajo mínimos los Erasmus e intercambios.

3.736 millones de euros menos a nivel estatal solo por este Real Decreto Ley 14/2012 (a Canarias le correspondían unos 150 millones).

Otros recortes: (algunos entre otros)
Las partidas correspondientes a los Planes de Cooperación Territorial: de 17 programas, se suprimen todos.
Eliminación de la acogida temprana, refuerzo educativo, auxiliares de conversación.
Descuentos por enfermar; cierre de centros públicos y construcción de centros con fondos públicos y privatización de los servicios complementarios.
incumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales; deficiencias, insuficiencias graves en la creación del servicio de prevención de riesgos laborales.
Incremento drástico de las tareas burocráticas.

● Parches y electoralismo que no “convencen” a nadie”
(se “ablanda” el criterio del aumento de las ratios en un 20%, se sustituye de inmediato en algunos pocos supuestos que se mencionan, se permite una tasa de reposición hasta el 100%).

● Tiempo de saldar cuentas y de compromisos.
Se reclama la derogación LOMCE y el carácter público, democrático, laico, inclusivo, compensador de desigualdades y de calidad (recuperación de lo recortado) de la Educación. incremento de la inversión.

●  Nueve Reivindicaciones

-Retirada normativas estatales y autonómicas de recortes.
-Retirada LOMCE. Aplicación de la LEC.
-Recuperación salarial y mejoras retributivas para todo el profesorado.
-Disminución jornada lectiva (en Canarias, también las horas de permanencia)
-Desburocratización. Impulso trabajo cooperativo y en equipo en los centros.
-Empleo público docente suficiente, estable y de calidad.
-Sustitución inmediata de las ausencias del profesorado.
-Oposición a los modelos de carrera docente jerarquizadora.
-Disminución de las ratios, flexibilización para desdobles, refuerzos, recuperación de materias.                     

El STEC-IC plantea la necesidad de promover la participación del profesorado y de todos los agentes implicados en la Educación por un servicio público y de calidad. Por eso lanza esta campaña, buscando pronunciamientos del profesorado, de los órganos de los centros y del conjunto de las comunidades educativas.

 
Asimismo desde el STEC hacen un llamamiento a la movilización, si no hay un cambio en esa vieja hoja de ruta.
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleIC: «Este gobierno sigue maquillando las listas de espera»
Next Article Canarias se suma al rechazo del acuerdo entre UE y Turquía sobre los refugiados

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.