Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Sí se puede apoya la movilización a favor de las personas refugiadas y contra el acuerdo Unión Europea-Turquía
Sociedad

Sí se puede apoya la movilización a favor de las personas refugiadas y contra el acuerdo Unión Europea-Turquía

marzo 15, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La formación ecosocialista anima a la ciudadanía a participar en la concentración convocada para este miércoles 16 de marzo

{mosimage}Sí se puede apoya la movilización a favor de las personas refugiadas y contra el acuerdo Unión Europea-Turquía, por este motivo, anima a la ciudadanía a participar en la concentración convocada para este miércoles, 16 de marzo, a las 19.00 horas en la plaza de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife. El acuerdo que prevé aprobar la Unión Europea entre el 17 y 18 de marzo tras la reunión del Consejo Europeo con Turquía ha sido criticado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) como una violación del Derecho internacional, denuncia a la que se han sumado muchos organismos no gubernamentales expertos en los derechos de las personas refugiadas y en la crisis humanitaria que está provocando la falta de una respuesta adecuada por parte de Europa a los flujos migratorios urgentes de personas que huyen de la guerra en Próximo Oriente y en el Norte de África.

Sí se puede hace suyas las expresiones de los convocantes de la movilización, que reiteran el clamor solidario que recorre Europa: “Exigimos a la Unión Europea y a sus Estados miembros que respeten los derechos humanos y el Derecho Internacional”, asegura Asunción Frías, portavoz de la organización ecosocialista. “En esta crisis humanitaria están en juego los valores de la dignidad humana y Europa debe dar una respuesta a la altura del reto moral que la desafía”, subraya la portavoz.

El Consejo Europeo volverá a reunirse esta semana para sellar los términos del acuerdo negociado con Turquía. La convocatoria de este miércoles, que se celebra a nivel internacional, insta a los Jefes de Estado y de Gobierno de Europa a no cerrar las fronteras exteriores de la UE, a permitir la entrada de personas necesitadas de protección internacional por la frontera exterior, y a respetar el Derecho europeo e internacional, incluida la Convención de Ginebra, el principio de no devolución y las directivas de asilo de la UE, entre otras acciones.

Igualmente, con estas concentraciones, la ciudadanía de distintas partes del mundo exige que se procesen todas y cada una de las solicitudes de asilo de forma individual, sin discriminaciones y de acuerdo con la legislación europea e internacional; que no se permitan las “devoluciones en caliente” a Turquía o a cualquier otro lugar, al tiempo que reclama que Turquía no sea reconocida como “tercer país seguro” en el que las personas refugiadas puedan alojarse, puesto que allí son devueltas a Siria y no se les ofrece una protección equivalente a los términos establecidos por la Convención de Ginebra.

Por último, con la participación en esta movilización, Sí se puede muestra su solidaridad con los países donde está entrando la población demandante de asilo, especialmente, con Grecia y se expresa la necesidad de trasladar a las personas solicitantes de asilo atrapadas en este país –incluidas las procedentes de Afganistán– a otros países miembros de la UE. La reivindicación incluye la apertura de vías seguras para esta población y la reforma del Reglamento de Dublín para que el mecanismo de reubicación sea justo para los refugiados y para el conjunto de los Estados miembros de la UE.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleIpH-IUC apoya la concentración convocada contra el Acuerdo UE-Turquía sobre Refugiados
Next Article “La receta electrónica supone ahorro, calidad en el servicio y comodidad para el paciente”

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.