Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Gustavo Matos: “LexNET pudo ser una buena idea si el PP no la hubiese convertido en caos”
Noticias Política

Gustavo Matos: “LexNET pudo ser una buena idea si el PP no la hubiese convertido en caos”

marzo 12, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Acusa al Gobierno de Rajoy de haber implantado esta herramienta “a toda prisa y sin haber dotado previamente a las comunidades autónomas de los medios adecuados para su adecuado desarrollo”

{mosimage}SB-Noticias.- El portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Socialista, Gustavo Matos, afirma que el sistema  LexNET, plataforma de intercambio de información entre los órganos judiciales y diversos operadores, “pudo ser una buena idea si el PP no la hubiese convertido en caos”.

El diputado celebra la aprobación por el pleno de la Cámara, pese al voto en contra del PP, a la PNL del PSOE por la que se solicita al Gobierno de España una moratoria en la aplicación del sistema hasta que esté debidamente ajustado y dotado de los medios suficientes para un correcto funcionamiento.

Afirma que el Ejecutivo del PP ha implantado esta herramienta “a toda prisa sin haber dotado previamente a las comunidades autónomas de los medios adecuados para su adecuado desarrollo”. Subraya la apuesta absoluta del PSOE por la digitalización en la Administración de Justicia, por la implantación de sistemas que incorporen las nuevas tecnologías y por la desaparición paulatina del papel, “pero con LexNET, el Gobierno de Rajoy ha actuado desde la improvisación, sin contar con las comunidades que tienen transferidas las competencias en materia de justicia y sin haber realizado la pertinente dotación de medios técnicos y económicos para el correcto funcionamiento de este instrumento”.

Matos sostiene que en estos momentos, el sistema “resulta deficiente y está generando una infinidad de quejas por parte de los operadores jurídicos, especialmente por los abogados y funcionarios de justicia, pues una medida prevista para agilizar la tramitación de expedientes se está convirtiendo en un auténtico infierno para estos profesionales”.

Insiste en la falta de planificación del Ministerio en la implantación de esta plataforma, “de tal manera que el hecho de que no se haya dispuesto de un plazo suficiente de adaptación está ocasionando importantes deficiencias”. Añade que la “chapuza” se agrava ante el hecho de que se haya implantado LexNET desde el Gobierno de España pero con cargo a los presupuestos de las comunidades autónomas, “sin haber transferido ni un solo céntimo más para su funcionamiento”.

Gustavo Matos recuerda que, según los últimos cálculos, a Canarias se le deben más de 16 millones de euros por lo recaudado en su día por las famosas tasas judiciales. “Insistimos en la necesidad de que el Ministerio transfiera esas cantidades, que supondrían un recurso fantástico para poder avanzar en la apuesta por el ‘papel cero’ con garantías de eficacia”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePodemos critica que se reciba al embajador de Israel en el Cabildo
Next Article La llegada de una nueva generación

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.