Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Sin igualdad no hay democracia, sin igualdad no habrá cambio
Noticias Política

Sin igualdad no hay democracia, sin igualdad no habrá cambio

marzo 6, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Círculo Podemos Santa Cruz de Tenerife

{mosimage}El Día Internacional de la Mujer, de las Mujeres, debe de convertiste en un día de homenaje a todas nuestras antecesoras, y también en una jornada  de lucha y reivindicaciones. Una fecha indicada para que pongamos de relieve las  opresiones sufridas por las mujeres y las personas LGTBIQ, y la desigualdad, inequidad e injusticias   que alimenta  el  sistema heteropatriarcalcapitalista en el cual nos hallamos inmersas e inmersos. 

Este 8 de marzo de 2016, una vez más, no queremos que nos felicitéis. Queremos que todos y todas  reflexionemos acerca del  modo en que la “crisis-estafa” sigue afectando de manera específica a las mujeres:  

Las mujeres seguimos siendo las  responsables de mantener,  mediante enormes cantidades de trabajos de cuidados invisibilizados y no remunerados, un sistema que sin nuestra labor reproductiva de sostenimiento de la vida tendría las horas contadas.

Las mujeres continuamos ocupando las posiciones más precarias en el mercado laboral y los puestos laborales menos valorados socialmente. Y además,  se sigue eternizando la  brecha salarial.

Las mujeres, frente a las políticas austericidas, los recortazos y el constante desmantelamiento del ya  blandengue estado de bienestar, somos  quienes continuamos favoreciendo la acumulación capitalista a costa de nuestra desposesión.

Las mujeres somos  quienes debemos cargar sobre nuestros hombros,  y en el ámbito privado,  lo que debería de ser una responsabilidad social, y lo que tendría que ser atendido por políticas públicas: cuidado y atención  de personas dependientes,  de mayores y de la infancia.

A cambio de este esfuerzo y de este rol de cuidados impuesto al  que se nos somete,  se continúa vulnerando el derecho básico al propio cuerpo, con amenazas de retrocesos en la ley del aborto,  prohibiendo a las menores el derecho a abortar sin consentimiento de sus tutores legales, y negando el derecho a la asistencia sanitaria a  personas de sexualidades diversas o migrantes. Y precisamente quienes se  denominan como  “defensores de la vida”  son quienes insisten en  desatender  las vidas  de todas y todos una vez que hemos nacido.

Y además, estamos hartas ya de sufrir todo tipo de violencias por el mero hecho de ser mujeres: desde el acoso callejero hasta el asesinato, pasando por la violencia institucional y simbólica, o los recortes en formación preventiva.

Hablamos constantemente del “cambio”, pero dicho cambio sólo será posible cuando seamos capaces de articular una mayoría social  que incluya entre sus reivindicaciones  el patrimonio de la lucha feminista.

Sólo será posible el “cambio” cuando  las mujeres  tengamos poder  sobre  nuestros  cuerpos y  nuestras  vidas.

Sólo será posible el “cambio” cuando dejemos de ser las trabajadoras precarias y/o invisibles que sostienen un sistema injusto.

Sólo será posible el “cambio” cuando comprendamos que construir poder popular es también construir Feminismo.

¡QUEREMOS  TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS MUJERES, Y LOS QUEREMOS YA!

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Gobierno saharaui anuncia los límites exteriores de su Zona Económica Exclusiva
Next Article El Cabildo cede un local para un aula multisensorial de la Asociación de Padres de Niños Autistas de Las Palmas única en Gran Canaria

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.