Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Antonio Morales anima a los municipios a participar activamente en la elaboración de la II fase del Plan Hidrológico de Gran Canaria
Noticias Política

Antonio Morales anima a los municipios a participar activamente en la elaboración de la II fase del Plan Hidrológico de Gran Canaria

febrero 26, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Morales presentó el documento a responsables municipales y miembros del Consejo Insular de Aguas
{mosimage}Antonio Morales ha animado a los representantes municipales y a los miembros del Consejo Insular de Aguas a que participen activamente en la elaboración de la segunda fase del Plan Hidrológico de Gran Canaria, cuyos trabajos iniciales han arrancado esta tarde con unas jornadas inauguradas por el presidente de la Isla.

La primera fase del Plan Hidrológico, aprobada por el Pleno del Cabildo de Gran Canaria el pasado mes de noviembre, está a la espera de su aprobación definitiva por el Gobierno de Canarias y la Corporación insular trabaja ahora en la segunda fase para cumplir con los plazos que marca Europa, que trata de unificar las directrices comunitarias en materia de aguas, explicó Morales.

Esta segunda fase responde a la necesidad de mejorar el conocimiento de los parámetros del ciclo hidrológico y actualizar los datos sobre el estado del acuífero, la evolución de la demanda de agua y su precio, de ahí que el Plan sea una verdadera herramienta de gestión y gobierno de las aguas de Gran Canaria, imprescindible para cubrir la demanda de la población, la agricultura, la industria y el turismo con los limitados recursos hídricos de Gran Canaria.

El presidente insistió en la importancia de la participación pública en todas las fases de elaboración del Plan, para que todos los sectores y agentes sociales aporten información, propongan soluciones y señalen los problemas que detecten, pues el Plan es “cosas de todos”, sentenció.

Morales subrayó la necesidad de mejorar la calidad del agua de abasto y el saneamiento de las aguas residuales, así como valorar la renovación o sustitución de las plantas desaladoras ya que no durarán siempre,  aumentar la eficiencia en el abastecimiento y racionalizar su uso ya que los 245 litros al día por persona que se consumen actualmente “nos aleja de la cultura del ahorro”.

Con respecto a la agricultura, el Cabildo quiere incrementar el aprovechamiento de las aguas regeneradas para que los agricultores trabajen terrenos que han abandonado por la carestía del precio del agua o la falta de garantía en el suministro como factores limitantes, explicó Morales.

Además, insistió en la necesidad de que el Estado y el Gobierno de Canarias inviertan en depuración y saneamiento, no solo para cumplir con la norma, sino como un gesto de respeto y cuidado del territorio.

Por último, se refirió a la producción industrial y el tratamiento del agua mediante energías renovables como un “objetivo irrenunciable”, línea de trabajo que se aplica en el proyecto hidroeléctrico Chira-Soria, que redundará en los costes de producción y tratamiento, pero también en el respeto y cuidado de la Isla.  

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleRosa Dávila se compromete a rehabilitar el Balneario de Santa Cruz de Tenerife
Next Article África, el objetivo principal

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.