Se plantea solicitar comparecencia del presidente de REE en el Parlamento para que aclare de forma detallada el estado en que se encuentra la inversión pendiente de 800 millones de euros
{mosimage}SB-Noticias.- El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado información al Gobierno de Canarias sobre el cero energético parcial registrado en Tenerife el pasado 17 de febrero y que dejó sin suministro a unos 200.000 abonados de Endesa.
El diputado del PSOE reitera necesidad de que se acometan las inversiones necesarias en las infraestructuras eléctricas de Tenerife, “porque una vez más ha quedado de manifiesto la debilidad del sistema insular”. Mediante iniciativa parlamentaria, solicita conocer las medidas adoptadas por la Consejería para investigar el incidente y depurar las posibles responsabilidades.
Por otra parte, recuerda que se está pendiente de concretar las inversiones anunciadas en múltiples ocasiones, por valor superior a 800 millones de euros, por Red Eléctrica. “Desde el Grupo Parlamentario Socialista nos planteamos solicitar comparecencia del presidente de la compañía en la Cámara regional para que aclare de forma detallado el estado en que se encuentran esas inversiones”, señala.
“Se ha puesto en gravísimo riesgo a los trabajadores y a los vecinos que se encontraban en el aparcamiento cuando se quitaron las planchas de amianto”
El PSOE de Güímar manifiesta su estupor ante la respuesta del PP en Güímar por la denuncia pública hecha por el portavoz socialista municipal, Airam Puerta, tras la cual, los inspectores de Trabajo, en cumplimiento estricto de sus obligaciones como funcionarios del Estado, se personaron en el aparcamiento público de la Plaza de San Pedro para comprobar la veracidad de las obras ilegales que el Ayuntamiento estaba realizando.
Los socialistas señalan que las obras planteadas, aunque tuvieran como fin mejorar la zona, “no pueden ser una excusa para hacerlo de forma ilegal”. Hay que tener en cuenta que los materiales que contienen amianto sólo pueden ser manipulados por empresas especializadas que han sido registradas en el RERA. Estas empresas deben tener trabajadores con una formación específica y unos equipos de protección adecuados, ya que su manipulación puede generar cáncer diez años después de que una persona respire el polvillo que genera. Por esa razón está prohibido en toda Europa desde hace muchos años utilizar amianto, y los trabajadores que manipulan estos materiales tienen unos controles minuciosos específicos para la detección del cáncer de pulmón o laringe.
El PSOE señala que “los controles de seguridad no terminan ahí. Otra empresa especializada en trasportes de amianto es quien debe trasladarlo al vertedero insular autorizado para estos materiales, y que finalmente se enviarán a la Península para depositarlos en el único lugar autorizado que hay en España”.
La gravedad de lo ocurrido es tan importante que está contemplado en el artículo 316 del código penal con penas de hasta tres años de cárcel por atentar contra la salud de las personas. Por todo esto, parece increíble que la respuesta sea insultar de forma tan irrespetuosa a un exalcalde que se caracterizó por una austeridad ejemplar –se bajó el sueldo un 20% desde el primer día que tomó posesión– en lugar de asumir la responsabilidad de lo ocurrido.
Marco González se congratula de que el Cabildo actúe en un claro ejemplo de dejadez del desgobierno municipal que sufren los y las portuenses
El PSOE de Puerto de la Cruz lamenta el triste espectáculo que se ha podido vivir estos días en las redes sociales debido a la desidia del alcalde, Lope Afonso, con la piscina municipal. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Marco González, se congratula de que el Cabildo vaya a incluir la piscina en su plan insular para poder darle así una solución definitiva a los continuos problemas que sufre esta infraestructura.