Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Unid@s se puede propondrá en el Pleno de febrero que Nivaria Tejera sea considerada “Hija Adoptiva” de La Laguna
Noticias Política

Unid@s se puede propondrá en el Pleno de febrero que Nivaria Tejera sea considerada “Hija Adoptiva” de La Laguna

febrero 11, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}“En La Laguna, como es una ciudad pequeña, los únicos autobuses y tranvías que hay son los que atraviesan la isla de un lado a otro. Hacen su parada en la Plaza de la Concepción y luego bajan hasta la capital, o suben hasta el Puerto de la Cruz, Tacoronte y La Orotava” (El barranco, Nivaria Tejera).
Unid@s se puede llevará al próximo Pleno ordinario del 18 de febrero la solicitud para que Nivaria Tejera sea considerada “Hija Adoptiva” de San Cristóbal de La Laguna e instará a la corporación a que el 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento realice un acto institucional y público en el que se celebre este reconocimiento.

Nivaria nació en 1929, en la ciudad de Cienfuegos (Cuba), pero con un año su familia se trasladó a La Laguna, residiendo en la isla hasta 1944. En nuestra Isla les sorprendió la Guerra Civil y, por sus ideas republicanas, su padre estuvo encarcelado entre 1936 y 1944, en esa fecha, la familia regresó a Cuba. El pasado 6 de enero Nivaria murió en París.

El barranco, la primera novela de Tejera, narra desde la voz de una niña sus vivencias de la represión franquista y está ambientada en el municipio de La Laguna. Es considerada la primera novela sobre la Guerra Civil Española escrita antes de la muerte de Francisco Franco, además, se considera una novela imprescindible para los estudiosos de la literatura sobre esta etapa de nuestra historia.

Maria José Roca, concejala de Unid@s se puede y miembro de la Comisión de Cultura de la Asamblea Ciudadana Lagunera, explica que la obra de Nivaria Tejera ha sido estudiada y analizada por María Hernández-Ojeda, profesora de Literatura en el Hunter College de Nueva York. Además de varios artículos académicos, Hernández-Ojeda ha publicado los libros: Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera: Un archipiélago trasatlántico (2009) y Los exilios literarios de Nivaria Tejera (2012). Hernández-Ojeda considera que los textos nivarianos forman parte esencial de la historia literaria de Cuba, Canarias y el exilio latinoamericano en París. “Sin embargo, Tejera no es estudiada en los centros de enseñanza en las islas, a pesar de ser la autora de una novela ambientada en La Laguna y traducida al inglés, al francés, al alemán y al checo”, puntualiza Roca.

Unid@s se puede considera que es muy importante reconocer a Tejera como “Hija Adoptiva” no solo por el legado cultural que ha dejado a sus espaldas, sino también porque El barranco contribuye a dotar de contenido la memoria histórica de La Laguna y es labor del Ayuntamiento premiar trabajos valiosos de carácter cultural y político artístico que contribuyan al engrandecimiento del municipio, como está recogido en su Reglamento de Honores y Distinciones.

La formación lagunera pide además la ubicación de una placa en la calle Teobaldo Power en la que se recuerde donde estuvo ubicado el domicilio de la escritora y que la Comisión de Presidencia y Planificación le otorgue una calle. “Nos parece un justo homenaje, más aún en un callejero donde todavía la presencia de la mujer es marginal, una acción que ayudaría a enmendar este olvido institucional”, insiste.

Además del reconocimiento institucional, Unid@s se puede va a celebrar un acto en la Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife, el día cuatro de marzo, que contará con la presencia de Antonio Alvarez de la Rosa (Catedrático de Filología Francesa de la ULL y amigo personal de la escritora) y Daniel García Pulido (investigador y bibliotecario de la ULL) para conmemorar tanto a la escritora Nivaria Tejera como su obra El barranco.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleJesús Morera defiende la actuación sanitaria en la atención a personas en situación irregular
Next Article Las Palmas de Gran Canaria acogerá el arranque de la promoción de la candidatura de Canarias como Capital Europea de la Juventud 2019

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.