Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El SCS solicita fondos FEDER para infraestructuras de investigación en hospitales públicos canarios
Sanidad

El SCS solicita fondos FEDER para infraestructuras de investigación en hospitales públicos canarios

febrero 11, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Se han presentado un total de cuatro proyectos, cuya cuantía económica asciende a 302.318 euros, de los que el SCS financiará el 15% y el FEDER el 85%

{mosimage}SB-Noticias.– El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha decidido solicitar subvenciones para proyectos  de infraestructura y equipamiento científico-técnico para los hospitales públicos del Archipiélago canario correspondientes a la convocatoria 2015 del Subprograma Estatal de Infraestructuras Científicas y Equipamiento, del FEDER.

Para la presente convocatoria el SCS ha presentados cuatros proyectos:

– Renovación y mejora de equipamiento científico básico de la unidad de investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y Gerencia de Atención Primaria de Tenerife.

– Incorporación de una PCR digital al Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

– Láseres de ablación con múltiples usos para microscopio de fluorescencia motorizado, con destino al Hospital Universitario de Canarias.

– Software para análisis estadístico y representación de datos general y para análisis de datos de citometría de flujo con destino al Hospital Universitario de Canarias.

La cuantía total solicitada en esta ocasión asciende a 302.318 euros, de los que el SCS financiará el 15% y el FEDER el 85%. Todos estos equipos solicitados podrán ser utilizados por todos los investigadores del SCS y de otras entidades estableciendo los acuerdos oportunos.

Al igual que en la convocatoria anterior, los proyectos del SCS que se incluyen en la presente convocatoria pretenden contribuir al desarrollo regional a través de la puesta en común a disposición de la comunidad científica canaria de las infraestructuras y equipamientos necesarios para la generación de conocimiento y su posterior transferencia a la sociedad, así como favorecer la devolución a la población, en forma de salud y de creación de nuevas formas de economía, el esfuerzo que la misma realiza para mantener el sistema sanitario.

Fondos FEDER 2014

En la anterior convocatoria, el SCS obtuvo cofinanciación con fondos FEDER por un importe de 136.106 euros para una inversión inicial total de 170.133 euros, para la adquisición de diverso equipamiento científico-técnico destinado a sus unidades de investigación hospitalarias, cuya recepción se ha llevado a cabo a lo largo del mes de diciembre de 2015.

Mejoras en la investigación científico-técnica

Canarias, como territorio fragmentado y distanciado del continente europeo, requiere de la puesta en marcha de estrategia integradora de la investigación sanitaria, basada en el trabajo cooperativo, capaz de aprovechar al máximo los recursos intelectuales y materiales disponibles en Canarias, de forma coherente con los actuales sistemas de organización nacional e internacional.

Los programas de investigación del SCS pretenden fomentar una investigación que aborde desde el conocimiento básico hasta el epidemiológico, explorando su potencial de traslación a la práctica sanitaria en sus diferentes vertientes: la prevención, el diagnóstico y seguimiento, el tratamiento, la monitorización de la respuesta terapéutica, y el desarrollo de nuevos fármacos; en definitiva, la transferencia de resultados a la sociedad, dentro del reto salud, cambio demográfico y bienestar de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología de Innovación.

El SCS considera imprescindible dotar a sus centros sanitarios del equipamiento necesario para llevar a cabo las acciones planteadas dentro de sus programas de investigación, así como de las estrategias de desarrollo y potenciación de servicios e infraestructuras para la investigación.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa pobreza triplica el riesgo de que un alumno en España saque peores notas
Next Article Ante lo que se nos viene encima y se silencia

Artículos Relacionados

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023

Manifestación 18 de noviembre «Por una sanidad pública amplia y de calidad»

noviembre 16, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.