Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Los presupuestos sanitarios de las CCAA para 2016
Sanidad

Los presupuestos sanitarios de las CCAA para 2016

febrero 10, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.- Es sobradamente conocido que los presupuestos que las CCAA dedican a la Sanidad son un exponente de su preocupación por el sistema sanitario público, y que el actual modelo de financiación autonómico, al hacer transferencias globales a cada comunidad autónoma para atender todas las competencias recibidas permite a estas trasladar a los presupuestos su interés por la Sanidad y a la vez abre un amplio abanico de financiación por habitante y año entre todas ellas.

Los presupuestos para 2016 todavía tienen un cierto grado de indeterminación por lo que deben ser vistos con prudencia, porque 2 CCAA (Castilla La Mancha y Extremadura) no los han aprobado definitivamente todavía y otra (Cataluña) ni tan siquiera los ha presentado, por lo que las cifras finales pueden diferir de las que se presentan en el siguiente cuadro que recoge el presupuesto destinado a Sanidad por habitante y año.
 
{mosimage} 
 
Con estas limitaciones hay que hacer algunas consideraciones:

1) Se produce un incremento en todas las CCAA (pendiente todavía del proyecto de presupuestos de Cataluña) sobre los presupuestos de 2015 (un 3,99% de promedio) pero todavía sin alcanzar los de 2010 (un 2,91% menos), por lo que aunque se evidencia una recuperación presupuestaria esta todavía es insuficiente para recuperarse de los recortes de la legislatura anterior.
2) De una manera global puede decirse que continua existiendo una diferencia excesiva entre los presupuestos por habitante de las CCAA (539 € de diferencia entre la de mayor y menor presupuesto por habitante) que necesariamente se  expresara en un distinto acceso a las prestaciones sanitarias, fomentando la desigualdad entre territorios. Con todo la ratio entre el máximo y el mínimo presupuesto ha disminuido un poco respecto al año anterior (1,51 versus 1,54) y respecto a 2010 (1,52), lo que evidentemente es positivo.
3)  Seis CCAA (Asturias,  Baleares, Cantabria, Madrid, Navarra y Valencia) superan el presupuesto de 2010, aunque los casos son muy distintos. Asturias y Navarra estaban entre las que tenían un mayor presupuesto en 2010, mientras que Baleares, Madrid y Valencia estaban situadas en los tres últimos puestos en presupuestos por habitante en 2010, y Cantabria tenía una posición intermedia en ese año.
4) Por supuesto hay que tener en cuenta que la financiación es una parte del funcionamiento de la Sanidad porque con una gestión más eficiente pueden mejorarse los resultados y es bien conocido que la Sanidad Pública arrastra problemas importantes de eficiencia que deben abordarse con urgencia (política farmacéutica, privatizaciones, sobreutilización tecnológica, etc).

En resumen, se produce un aumento de los presupuestos sanitarios de las CCAA, pero aún insuficiente globalmente para alcanzar los niveles de 2010, aunque la distribución del aumento ha sido variable entre las CCAA de manera que seis de ellas han superado los valores de 2010, evidenciándose también que se mantiene una gran diferencia entre los presupuestos por habitante y año de las CCAA, diferencia que estimamos excesiva, no justificada y lesiva para la cohesión y la equidad.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa Asociación Canaria por el Alquiler Vacacional hoy en la Sala San Borondón
Next Article Acusan al gobierno municipal de La Laguna no solicitar dinero para prevención de drogodependencias por dejadez

Artículos Relacionados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.