Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El CEC alerta de que Canarias «se queda atrás» en educación infantil
Educación

El CEC alerta de que Canarias «se queda atrás» en educación infantil

febrero 7, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Advierte de que el Archipiélago está a la cola del Estado en escolarización de 0 a 3 años Pide incrementar el número de plazas y más regulación

{mosimage}Eldia.- Escasa oferta y poca regulación. El Consejo Escolar de Canarias (CEC) ha vuelto a alertar del problema que supone la mínima escolarización en educación infantil en las Islas, una realidad que ha denunciado en numerosas ocasiones durante los últimos años.

En el último informe sobre la planificación del curso escolar incide en este asunto: "Canarias se ha quedado atrás respecto a la mayoría de las comunidades en lo que se refiere a la escolarización de 0 a 3 años, como reflejan los porcentajes de escolarización de nuestra comunidad frente a los de Castilla-La Mancha o País Vasco, por hacer solo referencia a comunidades con población similar", apunta el órgano consultivo.

El CEC cree que la situación no se revertirá únicamente con la creación de un mapa de las necesidades existentes en el Archipiélago, sino que debe haber una apuesta decidida por aumentar el número de plazas, regular los centros que ya imparten estas enseñanzas (muchos privados) y cualificar y habilitar a los profesionales que están en contacto con los niños. "La gravedad de la situación demanda no solo la confección de un mapa de la educación infantil en Canarias, como se anuncia, sino que dicha medida debe ser complementada con la finalización del proceso de habilitación y cualificación del personal de las escuelas infantiles, la regulación de los centros que imparten estas enseñanzas y una apuesta decidida por la oferta pública de plazas", se detalla en el informe.

El órgano considera que aumentar la escolarización temprana ayudará a mejorar las competencias idiomáticas, ya que se podrá comenzar muy pronto el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. También señala que si Educación apuesta por esta etapa educativa debería formar y dotar de recursos al profesorado para que, desde las primeras etapas, sea capaz de desarrollar actividades y juegos relacionados con la gestión emocional, la resolución de conflictos y la mejora de la convivencia.

Este requerimiento parece difícil de cumplirse: las comunidades escolares también han mostrado su descontento con el insignificante incremento del presupuesto de educación en 2016, que apenas contempla una subida del 1% y no permitirá poner en marcha muchas de las aportaciones de la Ley Canaria de Educación, más allá de las que se derivan de la organización.

Abuso de la modalidad semipresencial, índices bajos de titulación, un desajuste importante entre la oferta y la demanda, escasa implantación de la FP básica, familias profesionales incompletas y poco recorrido de los centros integrados. El Consejo Escolar de Canarias (CEC) considera que el modelo de Formación Profesional debe revisarse y adaptarse a la realidad de las Islas, porque hay aspectos que demuestran que su funcionamiento no es el correcto.

Estas y otras consideraciones han quedado recogidas en un informe elaborado por este órgano consultivo que representa a todas las comunidades educativas del Archipiélago. En el documento, el CEC pone en duda la eficacia del modelo canario de Formación Profesional y demanda a la Consejería de Educación un análisis en el que se argumente el descenso de la matrícula registrado los últimos cursos.

"Hay que corregir esta tendencia con planes de orientación y fomento de la Formación Profesional, teniendo en cuenta las altas cifras de abandono escolar temprano que aún existen en Canarias, la falta de formación de la población parada y la necesidad de formación continua y recualificación de la población ocupada".

Los representantes escolares advierten de que la escolarización no siempre va aparejada con la oferta de plazas, pues se ofertan 9.382 plazas más de las demandadas por el alumnado, y aunque muchas de esas plazas corresponden al segundo curso, sin potenciales estudiantes por el abandono o la repetición, también puede haber un número importante de vacantes por desajuste en la oferta y la demanda, por lo que sería recomendable que se ajustara la primera a la demanda real, además de promocionar este tipo de enseñanzas, potenciar la orientación y llevar registros de empleabilidad que puedan ayudar al alumnado en la toma de decisiones".

Con respecto a la oferta de familias profesionales, el Consejo destaca de la disparidad de criterios a la hora de establecer familias profesionales.

"No sabemos a qué obedece su determinación. Tras un somero análisis no se entiende, por ejemplo, que la oferta de los centros integrados no recoja ninguna titulación de la familia de turismo en Fuerteventura o Tenerife, como tampoco se entiende que la oferta de Formación Profesional Dual se limite solo a tres islas, si su evaluación constata su idoneidad"., concluye.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleProsigue por quinto día la búsqueda de dos pateras en aguas canarias
Next Article Macri pone Argentina al servicio del capital internacional y echa a la calle a 27.000 funcionarios

Artículos Relacionados

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Acoso escolar y guetos culturales en el sur de Tenerife: las administraciones no responden 

julio 10, 2025

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.