Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » 6F: Día internacional contra la Mutilación Genital Femenina
Política Social

6F: Día internacional contra la Mutilación Genital Femenina

febrero 6, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha cifrado en al menos 200 millones las niñas y mujeres que han sufrido la ablación en 30 países, alertando de que la cifra podría incrementarse de forma significativa en 15 años si continúa la tendencia actual. El sábado 6 de febrero el mundo conmemora el Día Internacional de Cero Tolerancia a la Mutilación Genital Femenina (MGF). Las estadísticas muestran que hay más de 200 millones de mujeres y niñas a quienes se les ha practicado alguna forma de MGF en 30 países.

La cifra supone un incremento de casi 70 millones respecto a las estimaciones facilitadas en 2014, en parte debido al crecimiento de la población y en parte debido a la recopilación de información sobre esta práctica realizada por Indonesia.

El 6 de febrero de cada año voces el mundo entero se pronuncian en contra de la Mutilación Genital Femenina (MGF) para concientizar acerca de esta práctica, flagrante violación de los Derechos Humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2008 aprobó una resolución sobre la eliminación de esta práctica, en la que se subrayaba la necesidad de una acción concertada entre todos los sectores – salud, educación, finanzas, justicia y asuntos de la mujer.

Según la Organización Mundial de la Salud, “la mutilación genital femenina (MGF) comprende todos los procedimientos consistentes en la resección (extirpación) parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos”.

Este procedimiento no aporta ningún beneficio a la salud y es sumamente peligroso, pues puede causar hemorragias, quistes, infecciones, infertilidad y otros, en ciertas partes del mundo se sigue practicando habitualmente.

La ablación fue definida también por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como “cualquier procedimiento que altere o cause daño a los órganos genitales femeninos por motivos no médicos” esto incluye corte total o parcial del clítoris y labios vaginales y la incisión, raspado o cauterización de la zona.

La OMS calcula que hoy en día hay unas 125 millones de niñas y mujeres mutiladas en 29 países de África oriental y occidental, pero también en Asia y en determinadas zonas del Golfo Pérsico, según el último informe de la UNICEF en julio de 2013.

Esta práctica existe antes de la religión Islam pero que no es común entre la mayoría de los musulmanes; en este sentido la Organización para la Cooperación islámica que reune a 57 Estados Confesionarios de esta religión, repudia este hecho como “un acto de violencia contra las mujeres” e indicó que no se menciona en el Corán.

La OMS atribuye esta práctica a razones de convención social en algunas culturas como preparación de las niñas a la adultez y el casamiento. Se apuntó además la falsa creencia de que reduce la líbido de la mujer mermando posibilidades de relaciones premaritales o de infidelidad.

Pocos datos que se han logrado reunir explican que hay cerca de medio millón de mujeres que sufrieron esta práctica en Europa, especialmente en Reino Unido, al rededor de unos 65 mil casos (cifra de 2007).

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLo que no se conoce sobre el dirigente europeo que lidera la campaña de la austeridad contra Grecia y España
Next Article Alberto Garzón y Sol Sánchez (UP-IU) seguirán en el Grupo Mixto

Artículos Relacionados

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Vivienda: la solución se llama voluntad política 

junio 9, 2025

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada.

junio 8, 2025

El monumento de Franco, Bermúdez… y Clavijo

abril 18, 2025

La mujer, mi esclava

octubre 23, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.