Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La balada de los sueños rotos
Cultura

La balada de los sueños rotos

febrero 5, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Francisco González Tejera.- El falangista Donate sacó a los dos hombres del hoyo junto al pozo de Guayadeque, los muchachos estaban embarrados de los pies a la cabeza, casi ciegos de estar varios días enterrados en vida, José Juan Calderín y Paco Sosa, los dos presos en los carrizales, aparceros, jornaleros, líderes sindicales de los más desfavorecidos, ahora en manos de los criminales vestidos de azul. Su único delito defender la democracia, haber luchado durante sus cortas vidas de no más de veinticinco años, defendiendo la honradez y la dignidad.

El requeté Onofre Ramírez los golpeaba con la vara de acebuche, la sangre se mezclaba con aquella arcilla de color casi verde, tomando un aspecto amarillento, fantasmal, tenue de sueños tristes en aquella tarde de septiembre en el municipio de Agüimes, más allá del pueblo, en la entrada del barranco sagrado, camino de los pozos donde ya reposaban sus mujeres, las dos chiquillas anarquistas de la CNT a las que la soldadesca violó antes de colgarlas con ganchos de hierro fundido por sus ojos verdes, quizá azules, marrones, color cielo, océanos infinitos donde el mar jamás supo la verdad de todo lo que sucedía en aquel lugar olvidado por la historia.

La caravana de la muerte les mostró la ropa destrozada de sus compañeras, el libro de Bakunin manchado de sangre, las hojas blancas con los poemas de Maribel, el viejo bolso que usaba Lucía para sus clases de alfabetización en los lejanos pagos aparceros entre las montañas de la costa. Los fascistas parecían recrearse en el dolor de los hombres, no les bastaba con la brutal tortura, tenían que ensañarse con el inmenso sufrimiento, contarles casi al oído lo que habían hecho con las muchachas antes de asesinarlas, como más de treinta falangistas y guardias civiles las habían sometido a todo tipo de abusos sexuales durante más de cinco días, mientras las mantuvieron atadas por el cuello con una cadena en la finca de los Barber barranco arriba, allí donde sus gritos y alaridos de dolor no eran escuchados por nadie.

El capitán Soria que siempre se sumaba con el empresario tabaquero Eufemiano a las matanzas dio la orden de ejecutarlos, el joven terrateniente Carlos Melián se dispuso a dispararles en la nuca, los mandó arrodillarse, Paco Sosa se negó y fue golpeado salvajemente por el grupo de falangistas con botellas de ron de caña medio vacías, uno de ellos le rompió el envase en la cabeza, el joven cayó al suelo entre violentas convulsiones, Calderín lo miraba, trató de agacharse a socorrerlo, pero Soria le disparó en la espalda, le partió la columna vertebral y se derrumbó como un árbol de la extinguida laurisilva, quedó inmóvil, no podía moverse, solo le quedaron fuerzas para llamarles “¡Asesinos hijos de puta!, momento en que todos lo golpearon salvajemente, entre risas, hasta causarle la muerte en menos de cinco minutos de violentas patadas.

Una vez saciado su odio los llevaron a la boca del pozo, pegado al risco, a la derecha de la carretera de tierra hacia Cuevas Muchas, allí los arrojaron, José Juan todavía vivo, mirando como el grupo de asesinos procedía a su cotidiano ritual con una precisión milimétrica, satisfechos con su trabajo de quitar la vida a quienes solos pensaban diferente, la destrucción de la esperanza ejecutada por esbirros de las cuatro familias dueñas de la isla, esclavistas, explotadores, que no podían permitir que nadie se rebelara, que defendiera sus justos derechos civiles.

La noche estrellada y las lejanas nebulosas acompañaron el final de los dos muchachos, de la misma forma que días antes segaron la vida de sus compañeras, flores del campo, el olor a rocío libertario, la acequia siempre corriendo con el agua pura, casi congelada, que venía de las cumbres, de la profundidad infinita de la tierra, fría como las pieles erizadas de los amantes desnudos bajo la luz de la despistada y tambaleante luna negra.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous Article“El franquismo sigue muy vivo en La Orotava”
Next Article Las trabajadoras de ayuda a domicilio de Güimar se manifiestan contra la empresa por incumplimiento del Convenio

Artículos Relacionados

Brevísimos apuntes sobre la educación y la cultura en la II República y el papel en democracia del Centro de la Cultura Popular Canaria

junio 8, 2025

Intervención de Pedro Anatael Meneses en la celebración por el Premio Canarias de Cultura al CCPC

junio 7, 2025

El Centro de la Cultura Popular Canaria, cuenta con una gran familia

junio 2, 2025

Al Centro de la Cultura Popular Canaria. Enhorabuena por este Premio Canarias 2025

junio 1, 2025

La rebeldía y la soberanía perviven en la cultura popular canaria

mayo 31, 2025

El CCPC Premio Canarias a la Cultura Popular

mayo 29, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Salud mental, un verdadero problema

julio 6, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.