Se dirige al Gobierno de CC y PSOE y a los grupos parlamentarios para consensuar una respuesta inmediata
{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) llevará al próximo pleno del Parlamento su propuesta para abordar la crisis de los servicios sociales con una cumbre social e institucional. El portavoz del grupo parlamentario de NC, Román Rodríguez, se dirigió hoy al Gobierno de CC y el PSOE y al resto de los grupos del Ejecutivo, el PP, Podemos y la Agrupación Socialista Gomera (ASG) para consensuar una respuesta inmediata.
Ante el silencio del presidente y de la vicepresidenta del Ejecutivo, Fernando Clavijo y Patricia Hernández, con competencias exclusivas en la materia, a la propuesta de NC para “coordinar urgentemente”, con los partidos políticos con representación en el Parlamento, los cabildos, los ayuntamientos, las ONG y los colegios profesionales una serie de medidas de choque; el portavoz adjunto de NC, Luis Campos, solicitará la comparecencia de Patricia Hernández para el próximo pleno de la Cámara.
“Que seamos la tercera” comunidad del Estado con peores servicios sociales y con un nivel de desarrollo “irrelevante” de los mismos, según el informe de Desarrollo de los Servicios Sociales (DEC) de 2015 de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, según Román Rodríguez, “hace que no podamos esperar” a que se tramite y apruebe la nueva ley sectorial, “que es muy necesaria para organizarse pero no determinante, que requiere tiempo que no tenemos porque ahora necesitamos medios adicionales, ya”.
Para NC es necesario que “tomemos decisiones rápidas y consensuadas”. La gravedad de la situación “no es fruto” de la casualidad sino de la política de recortes aplicada, en los últimos años, por el Gobierno estatal del PP y por el Ejecutivo canario, “acentuado” por el “escaso” esfuerzo fiscal para disponer de más recursos, su mala organización y su inadecuada gestión, indicó Rodríguez.
Se trata de un área muy sensible, añadió, y con la comparecencia a la consejera Hernández, NC pretende un “compromiso” del Ejecutivo y de los grupos para “consensuar” las respuestas a poner en marcha. Es “imprescindible”, en opinión del portavoz nacionalista, que se pongan sobre la mesa, en un primer nivel de respuesta, más recursos económicos a través del uso parcial de los 160 millones de euros del Impuesto General por el Tráfico de Empresas (IGTE) y una gestión descentralizada, coordinada y eficiente.
En un segundo nivel, Román Rodríguez planteó un mayor esfuerzo fiscal, mediante una reforma progresiva, para que “paguen más los que más tienen”, y la definición del nuevo modelo de financiación autonómica que Canarias “tiene que defender porque no podemos seguir perdiendo más de 600 millones de euros anuales”.
En Nueva Canarias, según su presidente, “consideramos que no podemos permanecer impasibles” cuando los fondos de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) se van a volver a agotar antes de que finalice el año, cuando el Plan de Empleo Social y el de la exclusión social están paralizados, cuando se necesitan tres años y medio para responder a las solicitudes para acceder a los servicios de la dependencia y cuando la ratio de plazas sociosanitarias para mayores está “muy por debajo” de las necesidades.
“Para afrontar esta alarmante realidad hemos propuesto” la convocatoria “urgente” de una cumbre institucional y social en Canarias. La próxima comparecencia de la vicepresidenta y consejera en la materia “tiene que servir para comenzar a poner en marcha, desde el consenso, la respuesta a nuestros ciudadanos”, argumentó Román Rodríguez.