Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El pleno del Cabildo rechaza por unanimidad la instalación de la planta de biomasa “en cualquier lugar de la isla”
Noticias Política

El pleno del Cabildo rechaza por unanimidad la instalación de la planta de biomasa “en cualquier lugar de la isla”

enero 29, 2016No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El presupuesto del Cabildo será publicado en el BOP tras su aprobación definitiva en el pleno insular

{mosimage}SB-Noticias.– El pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy por unanimidad rechazar la instalación de la planta de biomasa proyectada por la empresa ENCE tanto en el Puerto de la Luz y de Las Palmas como en cualquier otro lugar de las islas.

La moción asegura que la planta no soluciona el problema de la dependencia energética, ya que la mayor parte del combustible procederá de fuera de las islas. Asimismo, alerta sobre el riesgo de introducción de plagas que supone la importación de biomasa tropical de África y Sudamérica y de los efectos para la salud y la vegetación que supone la instalación, a pocos metros de la ciudad,  de una chimenea de 65 metros emisora de dióxido de azufre y de nitrógeno, y que quedaron acreditamos en el informe de sanidad ambiental.

El servicio de Medio Ambiente del Cabildo elaboró un informe en el que establece que la planta, situada a 850 metros del Paisaje Protegido de La Isleta, afectaría asimismo tanto a los la fauna y la flora como a los  valores paisajísticos de este espacio. El texto subraya que la declaración de interés estratégico de esta infraestructura pone de manifiesto la falta de planificación del Gobierno de Canarias y le insta a definir un mix energético realista para las islas.

Frente al modelo de producción de energía “centralizado” al que según la moción responde este tipo de plantas, el Cabildo reivindica un modelo “distribuido”, de más cercanía, más democrático y en el que tengan cabida las pequeñas y medianas empresas canarias del sector renovable, que se ve reflejado en la creación del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria.

El pleno del Cabildo consideró asimismo que una planta cuya afección a la salud y riesgo para el medio ambiente han quedado acreditados no debería tener cabida en ningún lugar del archipiélago, aunque “respeta” la autonomía del resto de instituciones de Canarias para tomar decisiones a este respecto en el ámbito de sus competencias.

La adopción de este acuerdo llega después la empresa ENCE renunciara a la instalación de la planta en el muelle y de la Esfinge y anunciara, a través de un comunicado, su intención de buscar otro emplazamiento en Gran Canaria para la central de producción de energía a partir de biomasa.

OTRAS NOTICIAS

El Cabildo pide por unanimidad modificar el sistema de reparto del Bloque de Financiación Canario

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy por unanimidad instar al Gobierno regional a modificar este mismo año el sistema de distribución de los recursos del Bloque de Financiación Canario, fijados en unos 160 millones de euros para 2016.

La moción, impulsada por el grupo de gobierno, contempla también crear una mesa de negociación entre el Gobierno de Canarias y las Federaciones Canarias de Islas y Municipios (Fecai y Fecam) para el reparto de los 160 millones del IGTE.

La propuesta se basa en un acuerdo suscrito en 2002 entre el Gobierno de Canarias y los siete cabildos en el que el Ejecutivo autonómico subrayaba la necesidad de revisar los porcentajes de distribución del Bloque Único del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) si, como ha ocurrido, llegaba el día en el que se suprimiera la compensación del Estado por la desaparición del extinto Impuesto General de Tráfico de Empresas (IGTE), ya que esta compensación había sido tenida en cuenta en el sistema de reparto inicial.

La condonación del IGTE se produjo en septiembre cuando el Estado y el Gobierno de Canarias alcanzaron un acuerdo para poner fin a una reivindicación histórica de las administraciones locales canarias cuyos orígenes se remontan a los años 90, cuando se crea el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), a partir del antiguo Arbitrio Insular a la Entrada de Mercancías (tarifa general), del Arbitrio Insular Sobre Lujo y del propio IGTE.

Desde entonces, el Estado ha calculado qué cantidad del antiguo IGTE le habría correspondido para, posteriormente, descontárselo de su participación en los ingresos del Estado  a la Comunidad Autónoma, que por último recuperaba esos recursos participando en el IGIC.

Este esquema ha funcionado todos estos años sin perjuicio de que periódicamente las administraciones locales canarias reivindicaran la supresión total del descuento del Estado a la Comunidad Autónoma, porque, en el fondo, perjudicaba a cabildos y ayuntamientos que, subraya la moción, veían reducida su participación en los recursos REF frente a la Comunidad Autónoma.
Ahora, dados los antecedentes y  lograda ya la condonación del IGTE,  esta moción plantea la necesidad de cambiar cuanto antes el sistema de distribución.

Una vez aprobada la moción, el Cabildo elevará el acuerdo a la Fecam para que lo remita a los ayuntamientos, a la Fecai para que la remita a los cabildo, así como al propio Gobierno de Canarias y a los Grupos del Parlamento de Canarias.

El presupuesto del Cabildo será publicado en el BOP tras su aprobación definitiva en el pleno insular

El pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy definitivamente los presupuestos de la Institución insular para 2016, por lo que la próxima semana será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas para su entrada en vigor.

Las cuentas ascienden a 635 millones de euros, un 7,3 por ciento más, y su ratificación contó con los votos del grupo de gobierno y Unidos por Gran Canaria.

Así, Servicios Públicos Básicos, que implica a Medio Ambiente, Emergencias, Residuos, Jardín Canario, Política Territorial y Vivienda, contará con 60 millones de euros, un 24,5 por ciento más, mientras a actuaciones de Protección y Promoción Social –recursos Humanos, Empleo, Política Social, Igualdad y Solidaridad-, se dedicarán 137,5 millones de euros, un 8,5 por ciento más.

La Producción de Bienes Públicos de Carácter Preferente contarán con 57,8 millones de euros, un 2,4 por ciento más, que afecta a Cultura, Museos, Deportes y Educación.

Cuenta con algo más de 173 millones el área de Actuaciones Económicas, que serán gestionadas a través de Industria, Soberanía Alimentaria, Consejo Insular de Aguas, Transportes, Turismo, Obras Públicas y el nuevo Consejo Insular de la Energía, organismo que inicia su andadura con 1,2 millones de euros ampliables en otros cuatro.

Finalmente, Presidencia y Hacienda, Cooperación Institucional, que abarca el grueso con, entre otros, el plan con los ayuntamientos, y Arquitectura, gestionarán los 203 millones restantes, un 16,6 por ciento más que en el anterior ejercicio.

El Cabildo aprueba por unanimidad instar al Gobierno a elaborar un Plan de Salud Mental

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado por unanimidad una iniciativa presentada por el grupo de gobierno en la que insta al Gobierno canario a la elaboración de un Plan de Salud Mental.

El objetivo es mejorar la atención a las personas con problemas de salud mental y a sus familiares, que contó con el respaldo de familiares y asociaciones presentes en la sesión plenaria.

El acuerdo pide que sea un proceso participativo con instituciones y asociaciones y se ponga en marcha una mesa técnica con las asociaciones de pacientes para definir las líneas de un nuevo Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial.

El Cabildo promoverá además otras medidas como el establecimiento de un protocolo con la Consejería de Sanidad del Gobierno canario para detectar precozmente menores en riesgo de trastorno mental grave, un programa de atención sociosanitaria para la hospitalización de corta estancia, residencial y de seguimiento domiciliario para pacientes con trastorno límite de personalidad, y la puesta en funcionamiento de hospitales de día de adultos para pacientes de Salud Mental.

También se prestará atención a los familiares de los pacientes con trastorno mental grave a través de talleres formativos y de apoyo psicológico, que les ayuden a identificar los recursos sociosanitarios con los que cuentan y a resolver conflictos.

Asimismo, el Cabildo instará al Ejecutivo canario y a todas las administraciones competentes a potenciar los equipos sanitarios y sociales de apoyo domiciliario a pacientes con enfermedad mental grave, para fomentar así su autonomía y retrasar al máximo su ingreso. 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl PSOE pide a CC inmediatas explicaciones sobre la moción de censura en La Victoria y le exige que cumpla lo firmado
Next Article CC y PP presentan en el Ayuntamiento de La Victoria una moción de censura a Fermín Correa

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.