Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La vicepresidenta anuncia que blindará los derechos sociales para la ciudadanía
Noticias Política

La vicepresidenta anuncia que blindará los derechos sociales para la ciudadanía

enero 28, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Patricia Hernández presenta el primer documento de trabajo de la Ley de Servicios Sociales al Consejo General de Servicios Sociales
Políticas Sociales plantea la posibilidad de crear una tarjeta social o sociosanitaria que garantice los derechos sociales subjetivos
La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Patricia Hernández, anunció que “después de treinta años, es el momento de poner en hora la Ley de Servicios Sociales, blindando derechos”. Para Hernández es una prioridad que se blinden los derechos sociales “que constituyen el cuarto pilar del estado del bienestar y que todo el mundo  se olvida y que parece que depende más de la voluntad política de una administración o de otra”.

Patricia Hernández realizó estas declaraciones al inicio del Consejo General de Servicios Sociales, que según aclaró “hemos convocado por segunda vez, como nos comprometimos en una primera ocasión, para empezar a trabajar en la Ley de Servicios Sociales”. El objetivo de la convocatoria fue la  presentación ante el Pleno del documento marco de trabajo de la futura Ley de Servicios Sociales.
 
Hernández concretó que “se trata de garantizar itinerarios y sobre todo de abrir un proceso participativo de varias formas, en primer lugar, se van a constituir tres mesas de trabajo, una con los colegios profesionales, otra con el tercer sector y asociaciones y una más institucional con quienes ostentan las competencias, con cabildos y ayuntamientos”.
La vicepresidenta del Gobierno insistió en que se abre una vía de participación directa, también con los ciudadanos y ciudadanas no asociados “para que puedan hacer sus aportaciones vía web, vía email con las nuevas tecnologías que tenemos a nuestra disposición para que sea un proceso lo más participativo posible”. Al respecto, comentó que “se trata de poner en hora los servicios sociales y vuelvo a decir que nuestra intención es blindarlos, que tengan un itinerario claro, que sepan quién tiene la competencia y a dónde tiene que asistir”.
Hernández también anunció la posibilidad de poner en marcha una tarjeta social aunque puntualizó que “esto tenemos que hablarlo, vamos a consensuarlo con las instituciones y con el sector”.  
La vicepresidenta resaltó la importancia de que “todos somos usuarios de los servicios sociales, es un derecho subjetivo de los ciudadanos y de las ciudadanas, y esto es importante, no hay un colectivo que tenga derecho a los servicios sociales sino que es la población en general”.
Respecto a cuándo puede estar cerrado el borrador de la ley, Hernández aclaró que “el plazo vamos a dividirlo en una primera etapa en la que le damos el borrador de trabajo a los sectores y configuramos las mesas de trabajo”. Una vez más, destacó que “lo importante es que sea una ley consensuada y participativa, por lo que el plazo lo vamos a tener que poner nosotros juntos, no solo el Gobierno pero calculo que deberíamos tener un documento más preciso, para empezar con el articulado, en los próximos meses, antes de verano”.
El Consejo General de Servicios Sociales es un órgano colegiado de carácter participativo y consultivo que está compuesto por la  FECAI, FECAM, Organizaciones No Gubernamentales, Asociaciones vecinales y de lucha contra la pobreza y la exclusión socia, Colegios profesionales, sindicatos y organizaciones empresariales.
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleNuevo ataque a las renovables
Next Article Conferencia de José Manuel Rivero en el Club La Provincia

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.