Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Ingenio celebra sus 200 años de jurisdicción propia con nuevo himno, exposiciones, libros de su historia y un monolito conmemorativo
Noticias Política

Ingenio celebra sus 200 años de jurisdicción propia con nuevo himno, exposiciones, libros de su historia y un monolito conmemorativo

enero 28, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La imposibilidad de cruzar el barranco de Guayadeque para los entierros e ir a misa, el origen del nuevo municipio

{mosimage}SB-Noticias.- El municipio de Ingenio celebra desde mañana su bicentenario como jurisdicción propia, una segregación de Aguimes que tuvo su origen en la imposibilidad de cruzar el Barranco de Guayadeque en época de lluvias para los entierros y asistir a misa.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el alcalde de Ingenio, Juan Díaz, presentaron hoy los actos  preparados para conmemorar esta onomástica que arranca este viernes con el pregón de las fiestas y el estreno de un nuevo himno para el municipio, que también contará con un monolito, aún en creación, para recordar el cumplimiento de estos doscientos años desde que se produjo la independencia eclesiástica.

Y es que, como todos los ayuntamientos, la autonomía comenzó con la creación de una nueva parroquia, en este caso por las dificultades en las comunicaciones entre ambos lados del barranco, con fallecidos que tenían que esperar días para su enterramientos, lo que llevó al nacimiento de un nuevo cementerio, su parroquia y su núcleo urbano, recordó Díaz.

Se trata de una celebración que cuenta con el respaldo del Cabildo de Gran Canaria,  cuyo presidente les trasladó el “aliento para disfrutar” de los logros alcanzados en una historia común del sureste que se remonta a la época anterior a la conquista, cuando los habitantes de la comarca lucharon juntos por repeler los ataques de los conquistadores, recordó Antonio Morales.

“Juntos pusimos en marcha estrategias históricas para acabar con el feudalismo”, agregó en referencia al histórico Motín de Agüimes del Siglo XVIII, el primer levantamiento de campesino de la Isla y que estuvo formado por habitantes de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía. Tras la separación del siglo XIX se volvieron a encontrar en la Mancomunidad del Sureste donde prosiguió la lucha común, celebró el presidente insular, quien reiteró el apoyo insular a esta celebración colmada de actos.

El alcalde de Ingenio manifestó que, con la nueva jurisdicción, también se formó una identidad con un estilo propio sencillo y trabajador que ha llegado al siglo XXI y que el municipio celebrará con un programa elaborado a partir de la aportación de los colectivos del municipio con el fin de homenajear a los vecinos por su contribución al desarrollo.

Una decena de centros escolares, más de una veintena de asociaciones de vecinos y una treintena de colectivos de diversa índole conforman hoy un municipio en el que jugó un papel fundamental la Heredad de Aguas, con 500 años de historia, y la Sociedad de Pastos, tan importante como un ayuntamiento porque los agricultores cedían parte de su producción para costear escuelas con su venta, rememoró Díaz.

Así, 2016 estará plagado de actos que se darán a conocer cada trimestre entre los que destaca el nombramiento de hijos predilectos y adoptivos, un pleno institucional con personalidades locales, exposiciones fotográficas históricas, certámenes de relatos breves y “selfies”, vídeos educativos y libros de historia a cargo del cronista oficial y el exalcalde José Espino.

Encuentros deportivos, como una luchada entre Agüimes e Ingenio, entre otros torneos, jornadas medioambientales y etnográficas y una ópera con los vecinos como protagonistas serán solo algunos de los actos a los que tanto el alcalde de Ingenio como el presidente del Cabildo invitan a la ciudadanía de Gran Canaria a disfrutar junto a la población de Ingenio.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Cabildo destina 3,2 millones a una política territorial sostenible que favorezca el crecimiento
Next Article Rodríguez reprocha a CC y PSOE sus peleas públicas por la gestión en el Gobierno

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.