Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El PSOE preguntará al Gobierno por sus gestiones ante el Estado para aumentar la cuota de atún rojo
Economía

El PSOE preguntará al Gobierno por sus gestiones ante el Estado para aumentar la cuota de atún rojo

enero 26, 2016No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El PSOE destaca el cambio de tendencia de los servicios sociales en Canarias

{mosimage}SB-Noticias.- El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una pregunta urgente dirigida al consejero responsable de Pesca para conocer las gestiones que ha llevado a cabo el Gobierno de Canarias ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para solicitar el incremento de la cuota de atún rojo que corresponde a los pescadores canarios en 2016.

La portavoz de Pesca del PSOE en la Cámara, Ventura del Carmen Rodríguez Herrera, recuerda que en noviembre de 2015, la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat) incrementó a España en un 19,5 por ciento su cuota de capturas de atún rojo para 2016, lo que supone un aumento de, aproximadamente, unas 460 toneladas hasta llegar a las 3.500. Esa cuota, a su vez, es repartida por el Gobierno de España entre las distintas regiones con intereses en la pesca del sector.

Subraya que los pescadores canarios de esta especie han sido los que, en los últimos años, han padecido en mayor medida las restricciones impuestas por la UE y articuladas por el Gobierno de España en el reparto interior, hasta el punto que la cuota de pesca asignada en 2015 se alcanzó tras sólo un día de faenado. Añade que conforme a la cuota asignada por la UE a España, el Gobierno de España dictará durante este mes de enero su reparto interior, donde las cofradías canarias esperan recuperar parte de la cuota perdida en los últimos años.

“Por ello, se hace necesario conocer de primera mano las gestiones llevadas a cabo por el Gobierno para la materialización de este objetivo, en aras al oportuno posicionamiento de las distintas formaciones políticas ante la decisión que adopte en los próximos días el Gobierno de España”, señala.

Rodríguez Herrera se reunió recientemente con representantes de las cofradías de pescadores de Canarias, quienes le trasladaron la urgencia de que el Gobierno de España comprenda que ese incremento se debe destinar a Canarias. En el encuentro, los profesionales también demandaron al Gobierno canario que replantee una nueva ley de pesca que contemple la realidad actualizada del sector, pues la norma vigente data del año 2003. Otra de sus peticiones es que se vigile de manera severa el furtivismo y se apliquen medidas ejemplares.

 
OTRAS NOTICIAS
 
El PSOE destaca el cambio de tendencia de los servicios sociales en Canarias
 
La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Cruz Oval, destacó este martes el cambio de tendencia que está experimentando la situación de los servicios sociales en Canarias y que está siendo reconocido y valorado por todos los sectores. “Lo necesario ahora es prestar el máximo apoyo y arrimar el hombro entre todos para continuar en esta senda”, dijo.

Ante la petición del Grupo Parlamentario de Nueva Canarias de una “cumbre por la crisis” de los servicios sociales, la diputada lamentó esa intención de convertir las necesidades básicas de la gente en un asunto del que sacar rédito político e insistió en que desde el comienzo de esta legislatura, el cambio de tendencia “es evidente, a pesar de los 800 millones de euros anuales en recortes efectuados por el Gobierno del PP”.

Subrayó que los primeros seis meses de actividad del nuevo Gobierno, la Consejería de Políticas Sociales ha logrado poner al día la prestación canaria de inserción (PCI), de tal forma que este año, con una partida que pasa de 28 a 45 millones de euros, ha arrancado sin lista de espera. Añadió que el departamento que dirige Patricia Hernández, además, ha dado el visto bueno de forma muy anticipada al convenio marco con los ayuntamientos, lo que les permitirá contar con personal para tramitar la PCI y otras políticas sociales desde el primer día.

“En ejercicios anteriores, esto no era posible hasta el mes de abril, lo que ponía en riesgos los puestos de trabajo de estas personas y dilataba las políticas sociales municipales”, indicó. La parlamentaria del PSOE expuso que la primera y única ley de servicios sociales de Canarias fue aprobada por un Gobierno socialista en 1987. “Han pasado casi treinta años, pero ahora resulta llamativa la prisa del portavoz de ese grupo, Román Rodríguez, por sacar adelante una nueva ley de servicios sociales cuando él lleva estas tres décadas en la actividad política e incluso en tareas de Gobierno, sin que entonces se preocupase por desarrollar o modificar la norma vigente”.

Teresa Cruz recalcó que no sólo es interés de la consejera renovar la ley sino hacerlo desde la mayor participación posible. “El PSOE apuesta por una ley no para dos años, sino mínimo para diez”, dijo. Sobre dependencia, hizo hincapié en que el déficit del sistema de atención a estas personas “ha sido admitido por la propia consejera, déficit motivado en Canarias por los recortes ejecutados por el PP en 2012, lo que impide la generación de nuevas plazas”. Explicó que la situación con que se encontró el nuevo equipo de Gobierno “era muy mala, pero en estos meses se ha incorporado a 1.500 nuevos dependientes al sistema con un ritmo que se ha duplicado, tal y como indican los datos del segundo semestre”.

Valoró que el Gobierno canario haya adelantado el pago a 550 dependientes que se encontraban en lista de espera y haya pagado a más de 200 comunidades de herederos, es decir, familiares que vieron cómo morían sus dependientes sin haber sido atendidos. “Estamos hablando de un cambio de tendencia muy claro, que precisa del cuidado de todos, de sumar esfuerzos, máxima a la vista de los recortes que el Gobierno de Rajoy hizo en esta legislatura, no sólo eliminando desde 2012 la financiación para generar nuevos recursos, sino también reduciendo los destinados a la red básica de servicios sociales”.

La diputada del PSOE aseguró que los ayuntamientos de Canarias han sido las administraciones más perjudicadas por tener que hacer un esfuerzo económico mayor para poder dar respuesta a las demandas sociales crecientes por la crisis económica. “Mientras tanto, el PP ha optado por quitar competencias en la materia a las corporaciones locales, pese a ser las instituciones más cercanas a la ciudadanía, pero el PSOE acabó la pasada legislatura nacional tal y como empieza esta: exigiendo la derogación de esa ley”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria reabre al baño la playa de las Alcaravaneras
Next Article Podemos propondrá al Cabildo de Tenerife que apoye la readmisión de la plantilla despedida en Tragsa

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.