Demanda al Gobierno de CC y PSOE que cumpla con el compromiso de restituir los salarios de los trabajadores de esta empresa pública
{mosimage}SB-Noticias.- El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, exigió al jefe del Ejecutivo de CC y PSOE, Román Rodríguez, que reconsidere el cierre del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), única empresa pública canaria de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i).
Tras la reunión mantenida hoy con el comité de empresa del ITC, el portavoz del grupo parlamentario nacionalista exigió a Clavijo que “cumpla con el compromiso” adquirido por el Gobierno de Canarias, hace dos años, con los trabajadores de esta sociedad para que pongan fin a la huelga iniciada, la semana pasada, tras anunciarles nuevos recortes de salarios con el argumento de contener su déficit.
Román Rodríguez explicó que el personal de ITC, para frenar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo, aceptó una rebaja del 14% de sus salarios en 2014 y 2015 a cambio de que, en 2016, “recuperaran ese esfuerzo” realizado.
Sin embargo, tal y como denunció NC en la presentación de los presupuestos para este año de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento de Pedro Ortega, el Gobierno optó por “no presupuestar debidamente” el capítulo I de Personal con 800.000 euros y “ahora se niegan a restituirles sus derechos salariales, lo que supone un incumplimiento del compromiso adquirido”, denunció Román Rodríguez.
A la espera de la primera de las comparecencias parlamentarias solicitadas a Ortega en la que expondrá que el 80% de las sociedades mercantiles del Ejecutivo tienen pérdidas, Román Rodríguez pidió a Clavijo que reconsidere el cierre de la “única” empresa pública en I+D+i.
Una “torpeza” del Gobierno, en la que NC sospecha la existencia de intereses “ocultos ajenos a los generales que tiene que defender” el Ejecutivo. El diputado nacionalista defendió la continuidad del ITC ante el riesgo de perder a personal cualificado, “necesario” para la gestión de los fondos de la estrategia inteligente 2014-2020 de la Unión Europea (UE).
“No pueden llenarse la boca con palabras grandilocuentes pero huecas” relativas a la reorientación de la economía y el impulso de la I+D+i para después “liquidar”, recriminó, a una entidad con 23 años de experiencia, capacitada para atraer hacia Canarias decenas de millones de euros procedentes de Europa y que juega un papel relevante en la colaboración al desarrollo de varios países de África.
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, acusó al jefe del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, de usar los recursos del Impuesto General por el Tráfico de Empresas (IGTE) a favor del proyecto de CC. En calidad de portavoz parlamentario de los nacionalistas de izquierda denunció que Clavijo “ha abandonado” las responsabilidades del Gobierno de Canarias con las escuelas infantiles y las políticas sociales.
La escalada de acciones “poco responsables” de Fernando Clavijo, según Nueva Canarias, “no tienen antecedentes” en la comunidad canaria. La “última” muestra, prosiguió, es su negativa a usar parte de los 160 millones de euros del IGTE para financiar las 221 escuelas infantiles de las islas, como ha denunciado la Federación Canaria de Municipios (Fecam).
Román Rodríguez recordó que este servicio “fundamental” es una competencia “exclusiva” del Ejecutivo, que cualquier gobernante “serio no se atrevería a abandonar y dejar a los ayuntamientos totalmente desamparados”.
Pero los comportamientos del presidente del Gobierno adquieren una “gravedad mayor”, según el portavoz de NC, cuando en paralelo va repartiendo los recursos del IGTE por islas y municipios para apuntalar Coalición Canaria.
“Ahora se entienden”, continuó, los motivos por los que Clavijo vetó la petición de su vicepresidenta del PSOE, Patricia Hernández, y de las siete consejeras insulares para destinar una parte del IGTE a políticas sociales.
En opinión de NC, cualquier instrumento al alcance de la Presidencia del Gobierno es “válido” para que Fernando Clavijo haga “propaganda partidista y trate de arrimar voluntades” hacia CC. El problema con las escuelas infantiles y las políticas sociales es la estrategia más reciente, aseguró. Con anterioridad, el jefe del Ejecutivo fomentó la división social, entre los cabildos insulares y con los ayuntamientos “también” con el convenio de carreteras ante la “pasividad” de sus socios, tal y como denunció Román Rodríguez.