Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » STEC-IC exige la cobertura inmediata de las bajas del profesorado
Educación

STEC-IC exige la cobertura inmediata de las bajas del profesorado

enero 15, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}SB-Noticias.- El PP aplicó de nuevo el rodillo, aprobando unilateral y rápidamente los Presupuestos Generales del Estado, antes de la celebración de las pasadas elecciones a nivel estatal. En dicho Presupuesto se contemplan solo algunas excepciones para cubrir de inmediato la baja de un docente: cuando un/a docente preste atención a alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, imparta docencia en segundo de Bachillerato, en situaciones de maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, y en centros docentes que tengan implantados menos de dos líneas educativas.

Para el resto de bajas, no se nombran sustitutos/as hasta que transcurran al menos quince días desde la baja. En todas las demás situaciones son los propios docentes del centro afectado quienes sustituyen al profesorado ausente o el alumnado se reparte en diferentes aulas.

La no cobertura inmediata de las bajas repercute en el alumnado y en el profesorado. El profesorado detrae horas de atención al alumnado que tiene a su cargo (de proyectos, refuerzos, atención a la diversidad…) para “atender” al alumnado, cuando un/a docente del propio centro causa baja. Así el alumnado es considerado como coches que se aparcan en garajes, sin avanzar en su aprendizaje.

Esta medida forma parte de otros recortes practicados mediante la publicación por el PP de un Real Decreto Ley del año 2012. Entre esos recortes cabe destacar el aumento de un 20% de las ratios, el aumento del horario lectivo del profesorado, la disminución en las ofertas de las modalidades de Bachillerato en los centros públicos, la paralización de ciclos formativos de FP, y el aumento de las tasas para matricularse en las universidades, entre otros.

No obstante, en Canarias, con Milagros Luís  Brito al frente de la consejería de educación, se aprobó a modo de alumno aventajado esta misma medida sobre las bajas.

Si además se le añade un 30% menos de inversión en Educación desde el año 2010 al 2014, la disminución del poder adquisitivo del profesorado en un 40% en los últimos 25 años, la eliminación de los 17 programas pagados o subvencionados por el MEC, los descuentos por enfermar, la sobrecarga de tareas burocráticas, la eliminación de la acogida temprana y el refuerzo educativo, la disminución drástica del número de profesorado en las plantillas, la situación de inestabilidad y la amenaza de despidos de interinos/as…, hay razones para afirmar que asistimos a un grave deterioro en las condiciones laborales y profesionales del profesorado y de la educación pública.

Desde el STEC-IC apostamos por un gobierno de progreso a nivel estatal, que elimine todos los recortes practicados, incluyendo la cobertura inmediata de cualquier docente que cause baja.

Reclamamos al Gobierno de Canarias que cese en la política seguidista  del PP, abriendo una negociación real para la recuperación de cada uno de los recortes, de nuestros derechos y de la dignidad.

Asimismo reiteramos la ineludible e imperiosa necesidad de derogar la LOMCE y la aplicación de la Ley Canaria de Educación.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleAnticorrupción pide cuatro años y medio de cárcel para Rato y seis para Blesa por las ‘tarjetas black’
Next Article Antonio Morales se reúne con el activista cubano Gerardo Hernández, preso durante 16 años en Estados Unidos acusado de espionaje

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.