Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El 52 % de los participantes en la Lanzadera de Empleo de Gran Canaria logra un trabajo
Noticias Política

El 52 % de los participantes en la Lanzadera de Empleo de Gran Canaria logra un trabajo

enero 14, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Cabildo constituye la Mesa de Comercio de Gran Canaria para apoyar al pequeño negocio local

{mosimage}SB-Noticias.- La segunda Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Gran Canaria, impulsada por el Cabildo de Gran Canaria, Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real, se ha clausurado hoy con un 52 por ciento de inserción laboral.

Han participado 23 jóvenes de entre 18 y 36 años procedentes de distintos municipios de Gran Canaria, 11 de los cuales ya están trabajando por cuenta ajena y uno por cuenta propia en diferentes sectores como ingeniería informática, enfermería, comercio, almacén, administración, turismo o construcción. Además otro de los jóvenes ha retomado su formación para mejorar su empleabilidad.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, felicitó a los participantes y los animó a avanzar con ahínco. “Cuando se trabaja con esta intensidad se consiguen muchas cosas”, celebró.

El consejero de Empleo, Gilberto Díaz, explicó que la Lanzadera comenzó a funcionar en agosto en las instalaciones del Recinto Ferial Infecar para ayudar a jóvenes desempleados a entrenar una nueva forma de búsqueda de empleo en equipo, ejercitar nuevos métodos y crear nuevas oportunidades laborales como medida estratégica en la lucha público-privada contra el desempleo juvenil.

Semanalmente han participado en un programa de actividades con mentores, talleres de inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo en el entorno digital.

Los resultados del proyecto se deben a la evolución en la actitud de los jóvenes y al trabajo en equipo, y además del porcentaje de inserción hay que valorar el crecimiento personal y profesional de los participantes, lo que ha mejorado su empleabilidad y eficacia de cara al empleo.

La Lanzadera se enmarca en el programa “Todos incluidos” de la Fundación Telefónica, que se adhirió a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de modo que desde 2014 se han puesto en marcha 50 Lanzaderas de Empleo en todo el país que han beneficiado a más de 1.000 jóvenes.

Esta iniciativa también contribuye a financiar becas de Formación Profesional o prácticas en empresas tecnológicas que desarrollan otras entidades como Compañía de Jesús o Fundación Tomillo, así como el Proyecto Think Big.

 
OTRAS NOTICIAS
 
El Cabildo constituye la Mesa de Comercio de Gran Canaria para apoyar al pequeño negocio local

La Mesa de Comercio de Gran Canaria, un órgano auspiciado por el Cabildo de Gran Canaria, inició hoy su andadura con el fin de que administraciones y sector aúnen esfuerzos para defender los intereses de esta actividad tan importante para diversificar la economía de la Isla, subrayó el presidente insular, Antonio Morales.

Este nuevo órgano, concebido como un espacio de trabajo y consenso presidido por la consejera de Comercio, Minerva Alonso, está compuesto por los representantes de las Mancomunidades del Norte, Medianías y Sureste, de las Grandes Ciudades de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Gran Canaria, así como los portavoces de asociaciones empresariales, en total 15 miembros que desde hoy se reunirán periódicamente para coordinar las líneas de actuación más convenientes para el sector.

Durante el acto de constitución de la Mesa, Antonio Morales resaltó su carácter participativo y la necesidad de apoyar al pequeño y mediano comercio que, de por sí, está haciendo “un esfuerzo enorme” y ahora se decidirá de forma conjunta cómo dinamizar cada zona, la canalización de subvenciones o las estrategias según la época del año, enumeró.

En cuanto al Plan de Dinamización Comercial, agregó que el Cabildo ya “tiene en sus presupuestos apostar por las zonas comerciales abiertas, solos o acompañados”, exclamó Morales en referencia a la solicitud realizada al Gobierno canario para que se implique en la renovación del Plan dados los buenos resultados de sus dos primeras fases en las 41 zonas comerciales abiertas de Gran Canaria.

El apoyo al comercio es importante para Gran Canaria porque “genera economía local que revierte en la creación de empleo”,  concluyó Morales, con quien coincidió el presidente de la Federación Empresarial de Comercio de Las Palmas (FEDECO), Eugenio Sánchez, que agradeció la creación del órgano porque centra el trabajo que durante años han tenido que realizar de manera individual, con las ventajas que la coordinación conllevarán.

Así, administraciones públicas y sector comercial ya disponen de un foro con capacidad para coordinar iniciativas e impulsar campañas promocionales encaminadas a tejer una red insular comercial como una oferta conjunta de compras y experiencias.

Minerva Alonso propuso reunir la Mesa una vez al mes para debatir temas como el I Plan Insular de Dinamización Comercial, herramienta de apoyo a la pequeña y mediana empresa que se encuentra en fase de redacción y cuya ficha financiera asciende a 50.000 euros contemplados en el presupuesto de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía de 2016.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLas Palmas de Gran Canaria crea el Comité Asesor Técnico responsable del Ciclo Integral del Agua en el municipio
Next Article Podemos reclama la recuperación de las cuotas históricas de atún rojo para el sector pesquero canario

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.