{mosimage}El Plan de Rescate Social y contra la Pobreza, puesto en marcha por el 'pacto de progreso' en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se presenta mañana
Los concejales de Podemos en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han impulsado, junto al resto del grupo de gobierno en la corporación municipal, la puesta en marcha del Plan de Rescate Social y contra la Pobreza que supone una inversión de cerca de 32 millones de euros en 2016 y que está orientado a la reducción de la desigualdad y la creación de empleo. Este Plan era uno de los puntos fundamentales del acuerdo de gobierno firmado tras las elecciones municipales con el Partido Socialista y Nueva Canarias.
Es la primera vez que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria cuente con una guía de estas características donde se recojan todas las medidas, proyectos e inversiones de carácter social que se realizarán durante un año. “El plan es un documento vivo al que se le irán incorporando nuevas acciones”, aseguró Ortega quien mostró su satisfacción por la labor realizada por los trabajadores municipales para sacar adelante el Plan de Rescate Ciudadano.
El documento recoge medidas como el el bono social del agua, los bonos para bonificar el transporte público, el incremento de las ayudas al alquiler o el IBI social que llegará a unas 23.000 personas.