Aseguran que van a preguntarán por lo sucedido en el próximo pleno municipal
{mosimage}SB-Noticias.- La formación lagunera, Unid@s se puede, ha denunciado la utilización de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento con fines partidistas, concretamente las relacionadas con áreas que gestiona Coalición Canaria (CC). Esta formación considera “inadmisible que el grupo de gobierno utilice las redes sociales institucionales a su antojo, ya que estas representan al conjunto de la corporación y son sufragadas con fondos públicos”.
El último acontecimiento que ha criticado Unid@s se puede es una publicación en la cuenta oficial de twitter de Tráfico, donde se mofaban de una noticia publicada en un medio digital que le atribuía a Unid@s se puede ser la primera fuerza electoral en el municipio, extrapolando los resultados de las elecciones generales de las organizaciones que están incluidas en esta coalición. Este publicación causó revuelo en las redes sociales y fue eliminada de la cuenta de tráfico, acompañada de una publicación que achacaba el comentario a un error del gestor de la cuenta.
Para el portavoz del grupo, Rubens Ascanio, “este hecho no es fruto de la casualidad y es un síntoma más de que Coalición Canaria esta acostumbrada a gestionar los recursos públicos como propios, por ello preguntaremos sobre el asunto en el próximo Pleno”. Aunque Ascanio reconoce que “la presión social y la evidente demanda por parte de la ciudadanía de una nueva forma de hacer política, sobre todo tras nuestra entrada en la corporación, están haciendo que poco a poco CC limite el uso partidista de la institución como lo ha estado haciendo todos estos años anteriores”.
La organización ecosocialista considera que es impresentable que la dejadez del alcalde y su grupo de gobierno ponga en peligro la estabilidad financiera del municipio, al recurrir fuera de plazo la sentencia del TSJC
Sí se puede señala al alcalde de Granadilla, Jaime González Cejas, como responsable de los fondos que el Ayuntamiento del sur de Tenerife debe entregar a Endesa, según dictó una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) hace meses, en concepto de devolución por las tasas que pagó la multinacional por la licencia de la obra para instalar el ciclo combinado en la central eléctrica ubicada en el Polígono Industrial del municipio, así como los intereses devengados desde 2010.
“La dejadez del grupo de gobierno del PSC-PSOE y del alcalde es lo que ha puesto en peligro la estabilidad financiera del Ayuntamiento”, ha señalado Antonio Cabrera, portavoz del comité local de Sí se puede en Granadilla y ex concejal en el citado ayuntamiento.
La corporación ha sido obligada a pagar cerca de ocho millones de euros porque “el ayuntamiento presentó fuera de plazo la alegación del auto del TSJC en un asunto que tenía ganado a priori”, ha asegurado Cabrera en referencia a las medidas que debía haber adoptado el gobierno municipal encabezado por González Cejas ante el recurso presentado por la empresa eléctrica por el coste de la licencia.
Respecto a la comisión de investigación que pretende promover Ciudadanos para confirmar los hechos, el portavoz ecosocialista apunta que antes de tomar una iniciativa de estas características, el partido naranja “debe informarse y no hacer afirmaciones sin fundamento”, aunque señaló que “una auténtica comisión de investigación que no sea un simulacro con resultados preconcebidos llegará a la misma conclusión” que señala Sí se puede.
Cabrera recuerda al concejal de Ciudadanos en la corporación que “quienes son un peligro para los recursos públicos municipales los tiene al lado, en el actual grupo de gobierno con el que mantiene una relación de oposición retribuida”.