Las carpas aprovechan al máximo San Telmo y estará abierta con música y conciertos hasta la víspera de Reyes
{mosimage}SB-Noticias.- Artesanía y tradición se dan la mano con propuestas innovadoras y de alto diseño en la 21 Feria de San Telmo, que se celebra desde hoy en el emblemático parque capitalino, cuyo espacio ha sido aprovechado al máximo para dar cabida a más de 110 artesanos de 41 oficios y cientos de visitantes que a buen seguro encontrarán el regalo perfecto.
El encuentro más esperado del año por artesanos y público ha gozado en su primera jornada de un espléndido día que invita a disfrutar sorprendentes propuestas “que nada tienen que envidiar” a las de reconocidas marcas internacionales con las que pueden competir perfectamente, aseguró el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien inauguró la cita junto a la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso.
Tanto es así, que el Cabildo espera que este año se superen los 230.000 euros de ventas del pasado año y contribuir de esta manera al mantenimiento del sector y los oficios artesanos de Gran Canaria, máxime frente a los embates de otras culturas ante los que es necesario defender la propia identidad, subrayó.
Así, los artesanos trasladan su gusto por la creatividad al diseño del propio estand y ofrecen desde ropa de bebés a joyas, papelería, artículos de decoración, curiosas miniaturas, ropa para adultos, calzados, bisutería y casi cualquier artículo imaginable, y si no fuera así, el visitante lo puede encargar, pues con el arte de sus manos adaptan cualquier propuesta al gusto del comprador.
Y todo ello con oficios como tejeduría, cerámica, juguetería, marroquinería que salta al color, decoración en telas, joyería, trabajos de papel, cartón o material reciclado, muñequería, carpintería, calado, torneado de madera o macramé, que ofrece todo tipo de hamacas, ganchillo, calado y cuchillería, en su mayoría con un sinfín aplicaciones tradicionales y modernas.
De este modo, tras dos décadas de ahínco, esta cita se ha convertido en la más esperada después de las de primavera y verano del Faro de Maspalomas, más orientadas al público turista, recordó Alonso, quien celebró el éxito que adquiere el producto artesano y encuentros que facilitan la comercialización que “tanta falta hace a este gremio”.
Auto de los Reyes Magos
Este año, además de música y la recuperación del concierto de la víspera de Reyes, ofrece como actividad especial la representación el Auto de los Reyes Magos, que fue recuperado en los años noventa gracias a Carmita Sosa, quien guardaba en su memoria el texto que se representaba en la Aldea a principios del siglo XX, por lo que se considera patrimonio etnográfico intangible.
Carmita Sosa, que falleció con 105 años de edad, atesoraba en su memoria la representación teatral que se desarrollaba dentro de la Iglesia desde que era niña hasta la Guerra Civil, cuando dejó de representarse.
El Auto cuenta con la actuación de 50 personajes, entre las que se encuentran los Reyes Magos, el Comité de Sabios, Herodes y su hijo Eliacín, el Ministro y el Centurión, además de un completo ejército de soldados, bailarinas y hebreos.
Este teatro de pueblo cuenta con la voz de un narrador, once escenas y la participación de vecinos de la Aldea cuyas edades oscilan entre los siete años del niño que representa a Eliacín, y los 85 años de un miembro de la Corte, explicó José Pedro Suárez, director del Proyecto Comunitario de La Aldea.
Como actividades paralelas, la feria contará con las actuaciones de diecisiete cantautores y grupos canarios con el concierto de Non Trubada como broche la víspera de Reyes a partir de las 22.30 horas. El Cabildo ha puesto en marcha una campaña en las redes con las etiquetas #RegalaFEDAC #RegalaGranCanaria.
3 de enero
13.30 horas: Actuación del cantautor canario Luis Almeida
14.00 horas: Actuación del cantante ToñínCorujo
16.30 horas: Manuel Ojeda
18.30 horas: MyAirport, en el stand de la SGAE
19.00 horas: Ángel Quintana, “Reciclaje”
20.00 horas: Insomnia
20.30 horas: LUNATI-k
4 de enero
13.00 horas: José Manuel Patillas
13.30 horas: Dácil Santana
14.00 horas: Viltown
18.30 horas: Julio Pacheco
19.00 horas: Ari Jiménez
20.00 horas La Gran Canaria Big Band
5 de enero
13.30 horas Germán López
14.00 horas: Jairo Martín
15.00 horas: Ensamble Juglar
22.30 horas: Concierto NON TRUBADA