Esta moción sienta un precedente y supone un gran espaldarazo a la reivindicación de las emisoras de radio sancionadas con más de 100.000 euros
{mosimage} {mosimage}Audio del Pleno
SB-Noticias.- De forma inédita, el Cabildo de El Hierro ha suscrito este martes en sesión plenaria y por unanimidad de todos los grupos políticos, una moción presentada por el POSE, en la que se insta al Gobierno de Canarias a revisar de oficio los procedimientos sancionadores abiertos -como mínimo- a las emisoras de radio Onda Herreña, Radio Murión y Radio San Borondón, que injustamente han sido sancionadas por el propio Gobierno, en la anterior legislatura.
1. Volver a instar al Gobierno de Canarias, a la apertura de un nuevo procedimiento de adjudicación de licencias de emisión que regule de forma diferenciada la situación de aquellas radios que no tienen fines comerciales pero que cumplen una importante labor social y cultural.
2. Instar al Gobierno de Canarias a iniciar los trámites necesarios para revisar de oficio los procedimientos sancionadores abiertos al menos contra Onda Herreña, Radio San Borondón y Radio Murión, con el objeto de suspender los procedimientos y, tras esto, dejar sin efecto las sanciones establecidas conforme a la Ley del Sector Audiovisual.
Es la segunda ocasión en la que esta reivindicación va al Pleno del Cabildo. El pasado 22 de noviembre, el grupo Podemos presentaba una moción en términos similares, pero que finalmente fue rechazada por AHI-CC y por Nueva Canarias, con el inexacto argumento esgrimido entonces por la Presidenta de que “no se puede instar al Gobierno de Canarias a paralizar algo que está incurso en un procedimiento judicial, incluso en algunos casos con fallos que respaldan a la Administración, pues estaríamos incurriendo en una situación de difícil recorrido”.
Esta moción sin duda sienta un precedente y supone un gran espaldarazo a la reivindicación de las emisoras de radio sancionadas con más de 100.000 euros. Los afectados esperan que mociones en la misma línea sean presentadas en otras instituciones del Archipiélago.
Una vez más, todos los partidos políticos vienen a dar la razón al argumentario esgrimido por Radio San Borondón en múltiples instancias: esta sanción no responde a ningún criterio objetivo y por tanto es nula de pleno derecho. La propia Jefa de Servicio de Inspección de Medios de Comunicación, reconocía en sede judicial recientemente que hay unas 400 emisoras sin licencia emitiendo en la actualidad, y hasta el momento actual sólo se ha actuado contra 9 de ellas.
Se repite el mismo escenario que el pasado año en el Parlamento de Canarias, donde todos los portavoces en Comisión, solicitaron al Gobierno parar dicha sanción, orden que ha sido incumplida por el ejecutivo.