Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Santa Cruz de Tenerife aprueba las cuentas 2016, que suben el 5,6% hasta los 230,5 millones
Noticias Política

Santa Cruz de Tenerife aprueba las cuentas 2016, que suben el 5,6% hasta los 230,5 millones

diciembre 23, 2015No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El incremento más destacado se produce en Inversiones, que representa casi 30,2 millones, con una subida cercana a los 8 millones y el 35,4%

{mosimage}SB-Noticias.– El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó el presupuesto municipal para 2016, que crece un 5,6% y alcanzará los 230,5 millones de euros, con 12,3 millones más de lo que hubo para el presente ejercicio. La subida más destacada corresponde al capítulo de Inversiones, que llegará a 30.196.000 euros, con un alza cercano a los 8 millones de euros, que equivale al 35,4%.

Las cuentas de 2016 realzan el papel motriz del Consistorio en la economía local, en consonancia con la dinámica de crecimiento que vive la economía municipal, junto al sostenimiento del gasto social. Además, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento apuesta por la congelación o la bajada de impuestos, como medida para incentivar la actividad económica y la creación de empleo.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quiso destacar “la vertiente inversora del presupuesto, que desde el año 2012 se ha multiplicado por cinco hasta superar los 30 millones de euros, que habrán de traducirse en puestos de trabajo” y animó a todos los concejales a ejecutar su presupuesto a partir de ahora “con rigor y dentro de la legalidad”.

Remarcó, asimismo, el elevado compromiso social del Presupuesto, “que no se ciñe exclusivamente a la subida del 8,79% de las ayudas gestionadas por el IMAS, sino que muestra un importante incremento de las políticas como las dedicadas a promoción del deporte en edad escolar, el acceso a la cultura o a un transporte público a mejor precio para quienes de verdad lo necesitan”.

“Con este impulso a la inversión pública de casi 30,6 millones de euros, el Ayuntamiento asume la función de verdadero motor del crecimiento de la ciudad, y adoptamos un perfil presupuestario netamente inversor, sin menoscabo del sostenimiento del gasto social”, aclaró Bermúdez.

Atención Social y Vivienda

Para 2016 destaca nuevamente el esfuerzo del Ayuntamiento por preservar e incrementar el presupuesto del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), dotado este año con más de 13 millones de euros. Un 84% del total estará destinado a financiar las prestaciones económicas de asistencia social (PEAS), las estrategias de intervención de las personas sin hogar y el servicio de Atención Domiciliaria.

La dotación de los apartados citados, con un crecimiento del 8,79% respecto a 2015, se cifra del siguiente modo: 5.223.861 euros para prestaciones económicas de asistencia social (PEAS), que implica una subida del 8,79%; 2.015.975 euros para estrategias de intervención con personas sin hogar, dentro del proyecto “Acoge 2”, y 3.712.623 euros para el servicio de Atención Domiciliaria.

También aumenta de forma significativa el presupuesto dedicado al área municipal de Vivienda, con transferencias de capital del Estado (3,35 millones de euros), la Comunidad Autónoma (más de 2,5 millones) y el Cabildo de Tenerife (más de 2,6 millones). Junto a otras actuaciones encomendadas a este departamento, Viviendas Municipales gestionará en 2016 unos 9 millones de euros.

Servicios y Seguridad

En materia de Servicios Públicos, el Consistorio contempla una inversión de 3.113.018 euros, en la que sobresalen los 703.000 euros para mantenimiento de mobiliario urbano; 271.000 euros para mantenimiento de vías públicas o 350.000 euros para saneamiento, abastecimiento y distribución de aguas.

Asimismo, destaca la inversión de 334.000 euros para alumbrado público, los más de 700.000 euros dirigidos al mantenimiento de zonas verdes –incluido el parque García Sanabria– o la inversión de 100.000 euros en paneles informativos en paradas de guaguas.

El área de Seguridad Ciudadana gestionará más de medio millón de euros en inversiones, entre los que se incluye una importante partida para adquisición de emisoras portátiles, mobiliario y enseres de toda índole, dirigidos a mejorar el servicio que perciben los ciudadanos.

Santa Cruz 2020

Bajo el lema “Santa Cruz 2020”, el Ayuntamiento capitalino emprenderá a partir del próximo ejercicio un ambicioso plan, con un total de 43 proyectos de inversión en los cinco distritos, que abarca todas las áreas de actividad, y permitirá plantear un modelo de ciudad sostenible y moderna de cara a la próxima década.

Destacan las obras para mejora de la accesibilidad, así como proyectos de rehabilitación de edificios históricos, barrios y edificios, además de obras de pluviales. Además del nuevo Plan de Barrios, se articulará un plan de instalaciones deportivas, que permitirá la adecuación y mejora de algunas existentes, más kilómetros de carril bici y nuevas infraestructuras para la práctica de la actividad física en toda la ciudad.

Organismos Autónomos

Los distintos organismos autónomos gestionarán cerca de 40 millones de euros, entre los cuales es destacable la subida que experimenta el presupuesto del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), que gestionará más de 13 millones de euros, con un importante incremento en la partida para ayudas.

Crecen igualmente los presupuestos del Organismo Autónomo de Cultura, que gestionará 4.207.507 euros, unos 800.000 más que en 2015, y del Organismo Autónomo de Fiestas, que suma 5.744.552 euros, con más de 300.000 euros de incremento.

La Gerencia de Urbanismo gestionará 9.368.685 euros (un 24% menos) y el Organismo Autónomo de Deportes se sitúa en 6.652.808 euros, con una leve bajada del 3% respecto a 2015. Este descenso en Urbanismo se debe a que en el ejercicio 2015 se consignó una partida de unos 3 millones de euros para expropiaciones que no se llegaron a ejecutar, y no se prevén para este año.

Menos gastos financieros

Por capítulos, el alcalde de la ciudad destacó que el gasto financiero se cifra en 21.887.000 euros, “lo que supone una importante reducción de 576.000 euros, un 2,6% menos, respecto al ejercicio 2015, como respuesta al saneamiento experimentado en las cuentas municipales”. La deuda del Ayuntamiento cae a mínimos históricos y se sitúa en 74,3 millones de euros, muy por debajo del límite legalmente permitido del 35%.

El gasto no financiero, por el contrario, crece de forma muy significativa, hasta situarse en 208,6 millones de euros, casi 13 millones más que en 2015, lo que supone un incremento del 6,6%.

El gasto de personal se incrementa por debajo del total del presupuesto, con un incremento del 5,6%, y se sitúa en torno a los 60,3 millones de euros. Esto implica que no representa ni siquiera un 29% del total del gasto previsto para el año 2016.

Más ingresos, menos impuestos

Es destacable el importante incremento del capítulo de Ingresos. Se produce un aumento en las transferencias de capital que gozará el Ayuntamiento este año, que rondarán los 7,1 millones de euros (una subida del 1.500%).

También aumentan las transferencias corrientes que, con 4,4 millones más, se sitúan en 77,1 millones de euros.

Igualmente, el Consistorio prevé ingresar 62,5 millones de euros en concepto de impuestos directos (un 2% más que el pasado año) y 36 millones en impuestos indirectos (una subida del 3,5%). Se prevé ingresar unos 22 millones en concepto de tasas y 1,44 millones como ingresos patrimoniales.

Un ejercicio más se reduce la presión fiscal en Santa Cruz de Tenerife, lo cual beneficiará a vecinos y empresarios. En el primer término, congelando nuevamente el Impuestos de Bienes Inmuebles y la Tasa de Recogida de Basuras e incorporando nuevas reducciones en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (rodaje). Se mantiene, además, la bonificación de 3% para los vecinos que domicilien el pago de sus recibos.

En el ámbito de las empresas, se opera una reducción del 1,5% adicional en el IBI, que se añade a la congelación de la tasa de basura de negocios y otras acciones, como la supresión de la tasa de toldos y la reducción en un 50% de la tasa de quioscos y del impuesto sobre exceso de carga para vehículos pesados. Se mantiene el resto de reducciones y bonificaciones realizadas.

Esta reducción de la presión fiscal, valora la Corporación, se lleva a cabo sin recortar servicios y sin que afecte el pago de la deuda del Ayuntamiento, a la vez que permite reducir la carga que soportan tanto las empresas como los vecinos y familias.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Parlamento rechaza rebajar los sueldos a sus señorías, como propone Podemos
Next Article Distopía deshonesta

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.