Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Parlamento rechaza rebajar los sueldos a sus señorías, como propone Podemos
Noticias Política

El Parlamento rechaza rebajar los sueldos a sus señorías, como propone Podemos

diciembre 23, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La enmienda de Podemos consiste en rebajar los salarios mensuales en 350 euros, unos 252.000 euros anuales al total de integrantes de la Cámara

{mosimage}SB-Noticias.– El Parlamento de Canarias rechazó hoy la rebaja de salarios a sus diputados, propuesta por Podemos en una de sus enmiendas al presupuesto de 2016 que debate la Cámara. La enmienda solo recibió el apoyo del propio Grupo Parlamentario Podemos. Nueva Canarias y la Asociación Gomera Socialista se abstuvieron, mientras que el Partido Popular, PSOE  y Coalición Canaria votaron en contra.

La enmienda de Podemos consiste en rebajar los salarios mensuales en 350 euros, unos 252.000 euros anuales al total de integrantes de la Cámara. Noemí Santana, portavoz del Grupo Parlamentario, explicó que el interés de Podemos era destinarlo a garantizar la PCI, Sanidad, Educación, comedores escolares y otros fines sociales, pero lamentó que “el corsé de los procedimientos impida reorientarlo a estos fines”. Por ello, explicó, su grupo defiende que se dedique esta partida a incrementar la dotación del Comisionado de Transparencia, de modo que pueda contratar a más personal y “abrir la institución a la calle.”

“Una de las principales preocupaciones de la ciudadanía es que las instituciones sean limpias y transparentes”, afirmó Santana, por lo que “debemos aportar nuestro granito de arena”, dijo. La portavoz consideró que “no se trata de un gran esfuerzo monetario” y recordó que “buena parte de la población canaria no llega a cobrar el equivalente al salario mínimo interprofesional (SMI)”, así como la existencia de “trabajadores pobres.”

Noemí Santana consideró que “la representación del pueblo debe vivir como vive la ciudadanía. Solo se trata de una cuestión de voluntad política.”

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleTelde gestiona con Endesa el pago de la cantidad adeudada para garantizar el suministro en las dependencias municipales
Next Article Santa Cruz de Tenerife aprueba las cuentas 2016, que suben el 5,6% hasta los 230,5 millones

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.