Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El vía crucis de un paciente por la Sanidad Pública Canaria
Sanidad

El vía crucis de un paciente por la Sanidad Pública Canaria

diciembre 15, 2015No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Citan a un enfermo tras dos años esperando una operación urgente, para valorarlo en 2016 y operarlo en 2017
 
{mosimage}{mosimage}Entrevista a Eloy Cuadra
 
La Plataforma por la Dignidad denuncia un nuevo caso de mala gestión sanitaria que está poniendo en riesgo la vida de un paciente.
 
Eloy Cuadra, narra el caso de Vicente, varón de 45 años vecino de Güimar, en 2013 se le diagnostica un enfermedad vascular que le ocasiona protuberantes y dolorosas varices en la pierna izquierda (ver foto). Acude a su hospital de referencia la Residencia Nuestra Señora de la Candelaria en noviembre de 2013, donde lo ve el doctor Castillo, cirujano cardiovascular, negándole la posibilidad de operarse entendiendo que está contraindicado.

Ante los fuertes dolores que sufre, Vicente ejerce su derecho a una segunda opinión médica en el Hospital Universitario de Canarias, y el día 21 de enero de 2014 es valorado por especialista en cirugía vascular quien ve viable y necesaria una operación que solucionaría su problema y que el mismo facultativo podría realizarla si Vicente cambia su hospital de referencia al HUC.
El 27 de enero de 2014 Vicente acude a la Dirección de Área de Salud de Tenerife para solicitar un cambio en su hospital de referencia para que se le pueda efectuar la operación en el Hospital Universitario de Canarias. El 28 de enero el Director de Área Alberto Talavera autoriza el cambio.  

Vicente respira aliviado pensando que podrá ser operado en un tiempo prudencial de sus problemas circulatorios, aunque se arma de paciencia sabedor de lo largas que son las listas de espera quirúrgicas en Canarias. Así, pasa un año largo sin que nadie llame a Vicente del HUC para operarlo, entretanto, los problemas de salud de Vicente se agravan, con dolores fuertes en la pierna que lo imposibilitan para caminar en ocasiones, al margen de otros problemas asociados, por tal motivo, Vicente acude al ambulatorio a su médico de cabecera el día 8 de abril de 2015, y el facultativo, a la vista de la grave situación que presenta Vicente lo manda urgente al especialista en el mismo ambulatorio. El especialista en cirugía, el doctor Yousef Dueb Awad lo ve el 13 de abril y bastante molesto con Vicente se limita a reafirmar el informe del cirujano de la Residencia Nuestra Señora de la Candelaria en el que se contraindicaba la operación, recriminándole que " a qué venía él allí si ya había sido diagnosticado como no operable"

Ante este panorama, desesperado, el 20 de abril de 2015 Vicente acude a la Consejería de Sanidad y a la Consejera le remite un escrito contándole su caso y pidiéndole ayuda. Desde la Consejería le responden en junio de 2015 aconsejándole que pida cita en el 012 para que sea nuevamente valorado por el doctor Castillo en la Residencia de La Candelaria. Vicente no entiende que se le vuelva a remitir al mismo doctor que había contraindicado la operación para su problema de salud y no acude, por considerarlo inútil y casi una tomadura de pelo.

El 7 de junio de 2015 Vicente pone reclamación ante el Servicio Canario de Salud denunciando su caso y pidiendo que al fin se le llame para ser operado en el HUC, reclamación por la que no recibe respuesta. Y así van pasando los meses y la situación de Vicente se agrava, sufriendo diversos problemas de salud que se derivan de su patología vascular no tratada. Dichos problemas le generan aparte de los dolores mucha ansiedad y baja autoestima.

El 3 de septiembre, Vicente denuncia su caso ante la Oficina de Defensa de los Usuarios Sanitarios, la ODDUS, oficinas a las que acude en más de una ocasión con posterioridad y desde donde lo van remitiendo sin éxito a distintas instancias del Servicio Canario de Salud sin que encuentre solución a su problema.

Finalmente, Vicente acude desesperado a principios de diciembre de 2015 a la Plataforma por la Dignidad. En la Plataforma lo escuchamos e intentamos entender todo lo que le pasa, e iniciamos los trámites para solucionar su problema.

 
El viernes 11 de diciembre acudimos con Vicente a la Dirección de Área de Salud de Tenerife a ver a Alberto Talavera el director y buscar solucionar el problema, y allí comprobamos que lo que pasaba es que en todo este año y medio de sufrida espera y peregrinar de Vicente nadie le había explicado bien a Vicente que debía efectuar él mismo los trámites en el HUC para que le fuera asignado dicho hospital como hospital de referencia para ser operado. Vicente dio por hecho que con la carta de Alberto Talavera autorizando el cambio de hospital de referencia para su operación la misma Dirección de Área remitiría escrito al HUC para que se iniciaran los trámites para su operación. Lo que habría sido normal en cualquier sistema sanitario mínimamente eficiente, pero por lo que se ve no aquí en Canarias.
El lunes día 14 de diciembre volvemos a acompañar a Vicente, en este caso al HUC, al servicio de atención al paciente, y allí al fin conseguimos que le encaucen su caso, pero debido a las largas listas de espera habituales de nuestra Sanidad Canaria, la cita que le dan a Vicente con el especialista que supuestamente va a operarlo tiene fecha en el mes de mayo de 2016. Una cita donde tendrán que volver a valorarlo, volver a hacerle pruebas, para luego sí procede ponerlo en lista de espera quirúrgica, para una operación que se demoraría hasta primeros del año 2017.

En este punto, desde la Plataforma por la Dignidad consideramos lamentable que en dos años de calvario de Vicente, nadie en ninguna institución de las que acudió, tuviera la paciencia y la dedicación mínima para interesarse bien por su caso y explicarle y ayudarlo en lo que hiciera falta, debiendo ser simples ciudadanos los que lo hagan, sin ser especialistas en nada que tenga que ver con la Sanidad o la Administración Pública Canaria.

Y esta es la situación que tenemos a día de hoy. Esta es la Sanidad Pública Canaria.

Vicente no puede más con sus dolores, y lo que es peor, está muy desesperado y ansioso, y en su desesperación se ha puesto con una pancarta (ver foto) frente a la sede de la Consejería de Sanidad en Santa Cruz de Tenerife, la que hay junto a la Plaza Weyler, a la espera de que alguien lo vea y lo ayude.

Desde la Plataforma mientras tanto estamos escribiendo al Director Médico del HUC para que agilice los trámites lo más posible dada la demora acumulada ya de dos años, y a la par denunciamos el caso ante la opinión pública para que otras instancias políticas, sociales y sindicales se impliquen en el caso de Vicente con vistas a darle pronta solución. Rogamos por tanto den la máxima difusión a la información facilitada agradeciéndolo de antemano.

 
{mosimage}
{mosimage} 
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSánchez vs Rajoy
Next Article La mesa de seguimiento del pacto acuerda mantener Aguas en manos del PSOE, aunque se entiende que no seguirá en manos de Javier Abreu

Artículos Relacionados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.