Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Tras la Mesa sectorial de Sanidad, el Gobierno se mantiene en no desvincular la OPE para esta convocatoria de oposiciones al SCE
Sanidad

Tras la Mesa sectorial de Sanidad, el Gobierno se mantiene en no desvincular la OPE para esta convocatoria de oposiciones al SCE

diciembre 12, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Se acuerda también que Sanidad inicie la equiparación de la jornada laboral a la del resto del personal público  

{mosimage}{mosimage}El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, junto al director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Roberto Moreno, y el director general de Recursos Humanos del SCS, Carlos González, asistió la mañana de este viernes a la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que se abordó la recuperación de derechos perdidos durante la crisis por parte de los trabajadores sanitarios, así como la modificación y funcionamiento de las listas de contratación. El Consejero de Sanidad Jesús Morera ha informado, respecto a la modificación del modelo y funcionamiento de las listas de contratación, que el acuerdo de la Consejería y los sindicatos para desvincular estas listas de las próximas Ofertas Públicas de Empleo (OPE), siendo imposible adoptar la medida para la convocatoria actual, puesto que los informes jurídicos así lo advierten.   “Nos hemos emplazado para en el mes de enero disponer de un borrador de una nueva norma que, en cualquier caso, queda claro que será de aplicación cuando acabe el proceso que actualmente está en marcha”, subrayó el consejero.  
 

 
 

La voluntad de la Consejería y del Gobierno es que se cambie el actual modelo de vinculación de las listas de contratación a la OPE. Para ello, Sanidad ha empezado a trabajar en la elaboración del contenido de esa nueva norma y ha solicitado a todos los sindicatos que hagan las aportaciones que consideren oportunas en una Mesa Sectorial que se convocará en enero.   “Ahora nos ponemos a trabajar Consejería y Sindicatos, con el condicionante de que afecta a otras áreas, Función Pública y Educación, por lo que hará falta un acuerdo de Gobierno, porque el actual decreto no se puede derogar sin dar cobertura no sólo a los trabajadores sanitarios sino también a los empleados de las otras Consejerías”, insistió.
 
Redistribución de la jornada laboral
 
Durante este encuentro, en el que participaron representantes de los sindicatos Convergencia Estatal de Médicos y de Enfermería (Cemsatse), Intersindical Canaria, UGT, CCOO y Sepca, se debatió sobre las particularidades del horario del personal  del Servicio Canario de la Salud que, a diferencia del resto de empleados públicos, debe agrupar dos horas y media de su horario en turnos de tarde o sábados, en vez de media hora más al día.  
 
El consejero aprovechó este foro para dar a conocer a los representantes de los trabajadores su voluntad de “acabar con el agravio que sufre el personal sanitario respecto al resto de los empleados públicos con respecto a la actual distribución irregular de su jornada laboral”.   “He dado instrucciones a los gerentes para que lleguen a acuerdos en las unidades funcionales y los servicios para la mejor redistribución de estas horas, sin que ello signifique una disminución de la productividad en los centros sanitarios”, explica el consejero, que avanzó que “entre los meses de enero y febrero se han de concretar las fórmulas más adecuadas para modificar el actual modelo y ello se hará a través del desarrollo de reuniones, acuerdos y modificaciones de agenda”.  
 
Jesús Morera confía en que “si los plazos se cumplen y se alcanzan acuerdos pueda haber una nueva redistribución de la jornada laboral a partir del 1 de marzo y para ello solicitó la implicación y el apoyo de todas las centrales sindicales”.   La propuesta de la Consejería es equiparar al personal sanitario al resto de empleados públicos, para que en vez de trabajar dos horas y media en una sola jornada (en horario de tarde o los sábados por la mañana), se realice media hora diaria más, de lunes a viernes. La jornada seguirá siendo de 37,5 horas, porque así lo establece la normativa básica del Estado y no se puede modificar, pero con la redistribución de este horario se elimina un agravio con el resto de empleados públicos.  
 
Además reconoció que los profesionales sanitarios "han perdido muchos derechos durante la crisis y sufren una particular desigualdad que no es justa", insistiendo en que ese es motivo por el que “lo primero que vamos a hacer el próximo ejercicio es reconducir este tema”.  
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleUn policía español muere en el atentado que ha afectado a la embajada española en Kabul
Next Article IUC condena la agresión al concejal de Las Palmas de Gran Canaria

Artículos Relacionados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.