{mosimage}Recortes Cero – Grupo Verde se ha concentrado la noche del miércoles en los estudios de RTVE en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Zaragoza, Sevilla, Murcia, Las Palmas, Tenerife, Oviedo, Granada, Málaga y Vizcaya.
En las concentraciones han participado, junto a los cabezas de lista y otros candidatos, profesionales como el director Jorge Eines en Madrid y el actor José Antonio Lobato en Asturias.
“¿De dónde salen los recursos para llevar adelante todas las medidas que se proponen?”, Nuria Suárez ha insistido en que responder a esta pregunta es una de las cuestiones clave que Recortes Cero – Grupo Verde hubiera aportado al debate.
Según Joanen Cunyat, jefe de campaña de la candidatura, “para que no haya ningún salario por debajo de 1.000 euros, hay que establecer también un salario máximo de 10.000 euros, y para crear 2 millones de empleos productivos vinculados a la reindustrialización y modernización del tejido productivo, necesitamos 100.000 millones de euros que debe salir de un Fondo Especial de Fomento del Empleo con el dinero de los bancos y cajas rescatadas”. Cunyat ha insistido en que “nadie habla de dónde sale el dinero claramente”.
Nuria Suárez denunció que la exclusión de la candidatura de Recortes Cero – Grupo Verde de los debates en los grandes medios está hurtando a los ciudadanos el derecho a conocer las propuestas de una candidatura que ofrece “un programa completo para salir de la crisis creando riqueza y empleo y redistribuyéndola en beneficio de los intereses de la mayoría y del país, y no de un puñado de grandes fortunas, banqueros, monopolistas y el capital extranjero”. En este sentido Suárez preguntó “¿por qué nadie habla de los que mandan?”. “Los nuevos recortes que ha anunciado la Comisión Europea han pasado de puntillas, cuando tienen el mismo carácter y consecuencias que la llamada de Obama a Zapatero que inauguró la época de los recortes, o los paseos de Merkel con Rajoy”.
Recortes Cero – Grupo Verde manifiesta su voluntad de seguir exigiendo el derecho al acceso a los medios de comunicación y el de todos los ciudadanos a conocer sus propuestas, “como una fuerza que ha cumplido con los requisitos legales para presentarnos por las 52 circunscripciones electorales, incluyendo los avales de más de 72.000 ciudadanos”. Como ha declarado Joanen Cunyat: “Dentro o fuera vamos a asistir a todos los debates. No aceptamos recortes tampoco en el derecho a la información y la pluralidad”.