Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Economía aporta 1 millón en créditos para el sector audiovisual y recupera las ayudas al cine
Noticias Política

Economía aporta 1 millón en créditos para el sector audiovisual y recupera las ayudas al cine

diciembre 9, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Pedro Ortega anuncia un incremento del 60% en los fondos del Gobierno para 2016 destinados a esta actividad

{mosimage}El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega,  anunció hoy en sede parlamentaria que su departamento abrirá una nueva línea de préstamos y avales por importe de 1 millón de euros destinada al sector audiovisual y recuperará en 2016 las ayudas directas a la producción cinematográfica de los creadores canarios, tras cinco años sin concederse. Además, a través de varios departamentos del Gobierno, el próximo presupuesto autonómico para apoyar esta actividad se incrementará en un 60%.

 

Ortega incidió en la apuesta por la industria creativa y cultural, particularmente en el ámbito de los contenidos digitales y audiovisuales, por lo que se está trabajando en esta línea de crédito dirigida a productos como el cine, la animación, el 3D, los videojuegos, la televisión, la publicidad y el diseño industrial, entre otros.

Según explicó el consejero, este apoyo del Ejecutivo al sector audiovisual de las Islas tiene como fin impulsar una actividad económica emergente que debe fortalecerse en sintonía con la creciente atracción de rodajes en Canarias y que está generando volumen de negocio y empleo gracias a unos incentivos fiscales únicos en España.

En este sentido, Ortega explicó que en los últimos cinco años esta actividad ha tenido “un  impacto económico considerable”  cuantificado en más de 130 millones de euros. Por esta razón, según indicó, desde el Gobierno de Canarias se reforzará la difusión de las ventajas competitivas del Archipiélago como plató de cine recuperando, al mismo tiempo, el apoyo a las producciones locales.

De esta forma, y en su conjunto, las partidas presupuestarias para 2016 de todos los departamentos del Gobierno se incrementarán desde los 353.000 euros actuales a los 565.000 euros presupuestados para el próximo año, lo que supone un 60% más.

Entre las acciones previstas para el próximo ejercicio, Ortega destacó que su Consejería destinará 60.000 euros a la concesión de subvenciones directas para producir documentales y películas de creadores canarios, reactivando así las ayudas que se eliminaron en 2011. A esta cantidad se sumarán 100.000 euros más que se aplicarán desde otros fondos del presupuesto.

 Asimismo, se invertirán 90.000 euros en el desarrollo de acciones dirigidas a promocionar y comercializar las producciones canarias en una estrategia diseñada por la empresa pública Proexca en coordinación con el clúster. Ya en 2015,  ambas entidades colaboran para impulsar la distribución internacional de la obra audiovisual de las Islas, buscar coproducciones para los proyectos canarios y promocionarlos en mercados y ferias especializadas.

El creciente apoyo al sector audiovisual se completará con una partida de 135.000 euros de la Consejería de Turismo Cultura y Deportes, con la que se promueven acciones de formación como el programa Creadoc para impulsar la realización de documentales, la difusión de las creaciones canarias y la aportación económica a 17 festivales y muestras de cine.

También desde Televisión Canaria se destinarán parte de los ingresos obtenidos por publicidad, unos 180.000 euros, a la compra de derechos de emisión de producciones realizadas en el Archipiélago.

Pedro Ortega recordó que, junto a estas actuaciones, el Gobierno está preparando, en colaboración con las entidades y empresas relacionadas con el sector, la Estrategia Canaria de las Industrias Culturales y Creativas Audiovisuales, tal y como se decidió en Consejo de Gobierno el 23 de noviembre, y que deberá estar aprobada en el plazo de un año.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleClavijo traslada al comisionado la necesidad de impulsar “todas las medidas necesarias para el debido cumplimiento de la Ley de Transparencia”
Next Article Pedro Molina: “Quien piense que Bruselas da el dinero del POSEI para que aquí se desarrolle la ganadería está engañado, el dinero es para consumir lo que a ellos les sobra»

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.