Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Los pueblos tienen la palabra
Política Opinión

Los pueblos tienen la palabra

diciembre 6, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

BNG, EH Bildu, CUP, ERC, IzCa, Puyalon de Cuchas, Andecha Astur, Mes x Mallorca, Unidad del Pueblo (Canarias)

{mosimage}Las formaciones que suscribimos el presente manifiesto formamos parte de naciones y pueblos que aspiran a construir libremente su futuro. El modelo territorial y político consagrado por la Constitución de 1978 negó desde su puesta en marcha la soberanía a nuestras naciones.

El agotamiento de ese marco jurídico-político, que no respondió a la voluntad de los pueblos ni recogió las ansias de transformación social a la salida del Franquismo, es hoy un hecho irrefutable, lo que no puede sino reafirmarnos en el compromiso que adquirimos por la ruptura democrática.

Ayer como hoy entendemos que la verdadera democracia es aquella en la que los pueblos y las personas son libres para construir un futuro de justicia e igualdad, lo que, para nosotras y nosotros, pasa aquí y ahora indefectiblemente por la superación del modelo neoliberal.

La política de vulneración de derechos sociales y de libertades fundamentales, de una parte, y la deriva autoritaria de un Estado incapaz de asumir el derecho de las naciones y pueblos a organizarse libremente, por el otro, hace imposible el pacto con el Estado y resta toda credibilidad a eventuales reformas.

Por ello, y desde el respeto a las realidades diversas que se dan en nuestras naciones, proclamamos que corresponde a nuestros pueblos y a su ciudadanía determinar, de forma democrática, su futuro.

Reclamamos para nuestros pueblos el derecho a protagonizar, si así lo deciden sus respectivas ciudadanías, procesos constituyentes. Y afirmamos con total claridad que tales procesos no están subordinados a un eventual proceso de similar naturaleza -hoy por hoy poco probable- a nivel del Estado.

De hecho, la ofensiva recentralizadora del Estado y la defensa encendida de la unidad de España, a la que se prestan partidos de viejo y nuevo cuño, amenazan con profundizar en la negación de nuestros pueblos y naciones.

En este sentido sólo podemos interpretar el rechazo del Estado español a respetar las decisiones del pueblo catalán como una agresión extensible a la expresión de la voluntad popular en todas y cada una de nuestras naciones.

Esa actitud profundamente anti democrática pone además de manifiesto que es del todo ilusorio esperar a que una eventual alternancia electoral el próximo 20 de Diciembre entre partidos que se niegan a aceptar el derecho a decidir de los pueblos, habilite un auténtico cambio político.

En esta situación, no cabe quedarse de brazos cruzados, es hora de dar un paso adelante para decir alto y claro que sin la presencia de procesos emancipatorios de los pueblos no es posible la ruptura democrática.

En tanto que internacionalistas podemos identificarnos y hasta compartir los anhelos de cambio de los sectores progresistas que en el Estado español aspiran a una transformación política largamente esperada.

Sin embargo, entendemos que nuestra mejor aportación a ese deseo de transformación pasa por trabajar por escenarios constituyentes propios y por impulsar una radical transformación sociopolítica en nuestras naciones respectivas, asi como por el estableciendo paso a paso de una estratégia conjunta de colaboración entre las fuerzas políticas soberanistas.

Desde la convicción de que por más que se trate de poner trabas al libre ejercicio de la voluntad popular, los pueblos y la ciudadanía tienen la palabra, expresamos nuestro compromiso de:

Trabajar conjuntamente en el objetivo común de ruptura con el modelo de Estado consagrado por la Constitución de 1978 en la lucha contra el centralismo y la apertura de nuevos procesos constituyentes.

Impulsar, en consecuencia, la puesta en marcha o el desarrollo de procesos constituyentes populares, radicalmente sociales y democráticos en nuestras naciones.

Colaborar en el objetivo común de que nuestras ciudadanías respectivas se doten de los instrumentos y mecanismos necesarios para que puedan decidir sobre todo y ver respetadas sus decisiones.

Apoyarnos mutuamente ante los ataques que busquen impedir el ejercicio de ese derecho fundamental y, en general, el avance de cada una de nuestras naciones en el camino hacia su plena soberanía.

Defender el derecho de todos los pueblos a decidir su futuro, de forma pacífica y democrática, sin amenazas ni injerencias externas.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl PSOE, con la apuesta de que una parte del IGTE vaya a inversiones sociosanitarias
Next Article López Aguilar arropa a los candidatos de la alianza entre el PSOE y Nueva Canarias

Artículos Relacionados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025

Ecuador: la descomposición y la desesperanza de una nación

julio 1, 2025

El mundo de los gilipollas

julio 1, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.