{mosimage}{mosimage}Entrevista Ana Quintana
SB-Noticias.- Ana Quintana, portavoz de la Plataforma por una OPE más justa ha explicado en radio San Borondón este jueves, tras su visita al Parlamento Europeo, que fueron recibidos por el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar “que se comprometió a estudiar bien nuestra situación, valorar qué medidas legales se podrían tomar y transmitir la situación a sus compañeros del PSOE de Canarias”.
Quintana dijo que López Aguilar escuhó con interés y cercanía la exposición del problema que le hicieron los portavoces de los trabajadores, así como la dura situación que están viviendo miles de temporales del Servicio Canario de Salud, y que coincide con la Plataforma con lo injusto del hecho, expresándoles que “había que valorar bien las medidas legales que se pueden tomar y ver como se pueden cambiar las cosas”.
Previamente, los miembros de la Plataforma le habían hecho entrega de un amplio dossier donde se explica documentalmente el problema así como las posibles soluciones.
“Lo que pedimos es poder opositar y además mantener nuestro puesto de trabajo, pues hablamos de personas con 15 ó 20 años trabajando para el SCS. Y no es lógico ni justo que el cese dependa exclusivamente de un examen. Reclamamos que la lista no esté vinculada a un examen y que respeten nuestros derechos adquiridos” recuerda Ana Quintana que aclara que “eso nunca ha sido así y no entendemos porque ahora ha cambiado”
Critica a los sindicatos
La Plataforma reitera su crítica a los sindicatos “los sindicatos mayoritarios se han convertido en parte de la Administración”. Critican que ningún sindicato se haya dirigido a los trabajadores en huelga "al contrario -aclara- desde algunos foros califican despectivamente nuestra huelga de “huelguilla” y nos preguntamos ¿quien va a representar nuestros derechos como trabajadores? ¿quién defenderá nuestros intereses en la próxima Mesa sectorial?”.
Recriminan también desde la Plataforma que gracias a la presión que han ejercido, el sindicato Comisiones Obreras ha pedido que se permita grabar las reuniones de la Mesa Sectorial a fin de que los trabajadores puedan conocer lo que allí se trate. “Parece -dice Ana Quintana- que hace falta que haya una Plataforma de trabajadores para que un sindicato pida algo tan normal y democrático como que se graben las reuniones de las Mesas Sectoriales para que todos nos podamos enterar”.