Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Rajoy dinamita la ayuda a la dependencia
Noticias Política

Rajoy dinamita la ayuda a la dependencia

diciembre 2, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Insurgente.- El Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) acumula un recorte de 2.000 millones de euros en estos cuatro años de legislatura y unas 400.000 personas con derecho reconocido permanecen en lista de espera, lo que supone un incremento de 156.761 personas (un 64,68%) desde julio de 2012.  

Son los datos del último Observatorio Estatal para la Dependencia que elabora periódicamente la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales y que denuncia la "demolición" de la ley de Dependencia.

Además, el número de personas atendidas se ha mantenido en los últimos tres años en torno a los 779.373 beneficiarios actuales, lo que supone que hay 1.163 personas menos que reciben prestaciones o servicios con respecto a julio de 2012.


De esta manera, el SAAD no es capaz de atender a 400.000 personas con derecho reconocido, un 34% de sus potenciales beneficiarios y la lista de espera ha aumentado en 156.761 personas desde el inicio de la legislatura. La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales denuncia, asimismo, que la aplicación del nuevo baremo ha supuesto que actualmente haya 64.211 grandes dependientes menos, 16.794 severos menos y 24.200 moderados menos, mientras que ha aumentando un 5% (hasta los 65.871) el número personas valoradas que no obtiene grado (21,5%).

La última edición del Observatorio Estatal para la Dependencia subraya también que más de 100.000 personas han fallecido sin recibir las atenciones a las que tenían derecho reconocido, algo que contribuye a reducir las listas de espera.

En este sentido, lamentan que debido a las "reformas" y "recortes", el sistema ha colapsado de manera que los nuevos atendidos no lo son en virtud de su derecho, sino que dependen de las bajas que se producen.

Han denunciado que tras el recorte de más de 2.000 millones de euros en 4 años, los presupuestos generales del Estado para 2016 prevén un incremento de 75 millones, que es —a su juicio— "la antesala de una forzosa y sistemática violación del derecho a atenciones de 400.000 personas en el limbo de la dependencia". Además, se han expulsado del convenio especial de cuidadores no profesionales de la seguridad social a más de 165.000 personas y ya sólo quedan 11.527 cuidadores cotizantes que no tienen apoyos de servicios profesionalizados ni periodos de descanso ni formación.

"El primer efecto es sobre las familias", señala Maribel López, vocal del Colegio de Trabajadores Sociales de Madrid. La reforma de 2012 recortó horas de atención a domicilio, horas de servicios y puso incompatibilidades entre ellos, no pudiendo beneficiarse de varias prestaciones al mismo tiempo. "Todo ello repercute en la calidad del servicio que se ofrece", sostiene esta trabajadora social, ya que "no se han cubierto las necesidades reales".

 El Observatorio señala que sólo cinco comunidades aprueban en la Escala de Valoración del Observatorio y 3 destacan con calificaciones notables: Castilla y León (9,58), País Vasco (7,92) y Andalucía (7,50). Mientras, dos autonomías se sitúan entre el aprobado y el notable: Extremadura (6,67), La Rioja (6,67) y seis rozan el aprobado (todas ellas con 4,58 puntos): Asturias, Castilla-La Mancha, Navarra, Cataluña, Cantabria y Galicia. Por su parte, seis suspenden: Baleares (3,75), Aragón (3,75), Canarias (3,75), Murcia (3,75), Madrid (3,33), Ceuta y Melilla (2,50) y con la peor calificación la Comunidad valenciana (1,25).

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleContratistas militares de EEUU financiaron en 2009 la campaña electoral europea de Ciudadanos
Next Article Tras el 20-D hay que crear una alternativa democrática, no poliárquica

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.